Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diciembre, los servicios de medicina prepaga llegarán con un nuevo aumento, de casi 12%, que le meterá aún más presión a bolsillos ya de por sí exhaustos por la elevada inflación, que ronda el 140% anual.
Las prepagas están informando a sus asociados que durante el último mes del año se aplicará un 11,51% respecto del valor del Plan de Servicio Vigente al 30 de noviembre de 2023, de acuerdo con el "Índice de Costos de Salud" que publica periódicamente la Superintendencia de Servicios de Salud en su página web.
Así, el sector acumula un alza del 150,98% en los últimos 12 meses.
En este escenario, los afiliados denuncian que se multiplican mes a mes los cobros adicionales que les piden los médicos para atenderlos.
A su vez, como muchos médicos no les entregan facturas por ese servicio, no pueden hacer los trámites para solicitar los reintegros por esos pagos. Los especialistas que más se resisten a dar facturas son los odontólogos, los cardiólogos y los pediatras, según un sondeo de las prepagas entre pacientes.
Los médicos argumentan que dejar constancia escrita de que cobran copagos podría generarles problemas legales con las propias prepagas y las obras sociales para las que trabajan.
Según un sondeo realizado por prepagas sobre la base de los llamados, mails y consultas y reclamos recibidos por redes, el 40% de los que no dan factura son odontólogos; un 30%, cardiólogos y otro 30%, pediatras, indicaron fuentes del sector prestador.
Sandra González, titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA), dijo que mucha gente los contacta porque los médicos le piden copago y no le dan factura. Esto ocurre no sólo en caso de copagos a médicos, ya que también están los que cobran extra por estudio y no dan ticket para solicitar el reintegro. A esto se suma que "muchos odontólogos están solicitando extras en prácticas para las que antes no pedían", indicó.
"Recibimos reclamos y también los mandan a la Superintendencia de Servicios de Salud", explicó González, quien dijo que la situación es compleja porque el usuario quedó en el medio entre el médico y la prepaga. Aporta que en algunos casos, no dan factura pero ofrecen algún tipo de comprobante, que eso depende mucho de cada médico y de la actitud que tome el paciente frente al cobro extra.
Legalizar este copago con una factura podría traerle un problema al especialista con la prepaga u obra social para la que presta servicios. En este sentido, Claudio Belocopitt había advertido en septiembre que la prepaga de la que es propietario, Swiss Medical, tenía previsto accionar en la Justicia contra los médicos que pidan este bono.
En tanto, fuentes de Osde comentaron que tienen reclamos por el pedido de copagos sin factura pero que, en relación a la cantidad de asociados, el número de quejas resulta ínfimo.
Cómo pedir el congelamiento de la cuota
En caso de no superar el tope de ingresos, para fijar el valor de la cuota los titulares de las prepagas deben completar una declaración jurada de ingresos en la web de AFIP, antes del 20 de cada mes.
Los afiliados que quieran obtener el beneficio deberán:
- Ingresar a la página oficial de AFIP con CUIT y clave fiscal nivel 3.
- Seleccionar la opción MiSSSalud, el servicio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
- Completar allí el formulario, que incluye la selección de la entidad de medicina prepaga correspondiente y la declaración jurada de ingresos.
En el proceso, será necesario responder una serie de requisitos relacionados con el patrimonio del grupo familiar adherido al plan de salud:
- No tener ingresos brutos mensuales iguales o superiores a $2.000.000.
- No ser propietario de dos o más inmuebles.
- No ser propietario de tres o más vehículos, a menos que haya un miembro del hogar con un Certificado Único de Discapacidad.
- No ser propietario de aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No ser titular de activos societarios que evidencien capacidad económica.
Además, los usuarios deben otorgar su autorización para que la Superintendencia de Servicios de Salud pueda validar la información proporcionada con otros organismos.
Si un afiliado y su familia tienen ingresos mensuales inferiores a $2 millones, pero poseen dos o más propiedades, no podrán mantener congelada su cuota y se les aplicará el aumento general, basado en el Índice de Costos de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí