Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Federico Sturzenegger, asesor del presidente Javier Milei, afirmó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) dictado por el Gobierno y el proyecto de ley ómnibus enviado al Congreso son “un primer paso en un proceso de reformas más amplio”.
En una columna de opinión en el diario Perfil, el expresidente del Banco Central en el macrismo aseguró que con las reformas propuestas hasta el momento y consolidadas a través del cuerpo del DNU 70-23 y del proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos “no se alcanza a cubrir el 40% de los cambios identificados en nuestro proyecto de revisión de leyes”.
En esa línea, aseguró que se trata de “un primer paso en un proceso de reformas más amplio que el presidente Milei tiene en mente”.
El economista reconoció que las reformas forman parte de un trabajo "de año y medio en el proyecto de revisión de leyes que realicé para Patricia Bullrich", la excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio y actual ministra de Seguridad.
Sturzenegger reafirmó también que “se enviará muy pronto un proyecto de ley para derogar unas 150 leyes”, las cuales calificó de “absurdas u obsoletas”.
“Esperamos que, tras este proceso de reformas, Argentina emerja más libre, con menos mochilas que frenen su desarrollo”, expresó Sturzenegger en la columna publicada este domingo, y señaló que “el objetivo de estas iniciativas es reducir esos estorbos y recuperar esa libertad para vivir y producir”.
Asimismo, comentó que en el caso del DNU, el decreto se estructuró en torno a “tres ejes fundamentales y complementarios: ampliar las libertades individuales, eliminar los privilegios de la casta y desregular la economía”.
Respecto de la ley de Bases y Puntos de partida, precisó que “la propuesta incluye más medidas anticastas y de desregulación, con reformas en áreas claves como la pesca, la energía y el transporte y fortalece el régimen de defensa de la competencia permitiéndoles a las autoridades velar por que no sea el propio Estado (de cualquier nivel) el que lesione la competencia”.
Además, sostuvo que “discute propuestas para mejorar la educación pública, con un examen integrador del secundario, eliminando restricciones a la educación a distancia y permitiendo que los padres conozcan de manera privada cómo le está yendo al colegio de sus hijos en una comparativa nacional y abre la posibilidad para el arancelamiento de los estudios universitarios de no residentes extranjeros”.
Por otro lado, el asesor del presidente Milei consideró que también “desafía el statu quo en materia electoral, sin duda uno de sus capítulos más polémicos y abre la puerta para una importante reestructuración del Estado”.
Asimismo, expresó que además, “como la emergencia sigue, el proyecto de bases pide también un período de facultadas delegadas para terminar el trabajo de reformas”.
Entre las principales reformas presentadas hasta el momento, Sturzenegger destacó que “las libertades individuales reciben una onda expansiva con la modificación del artículo 958 del Código Civil, que refrenda la prevalencia de la voluntad de las partes en los contratos privados”, lo que argumentó que en los hechos implica “la eliminación de la ley de alquileres y tantas otras restricciones a los contratos individuales que habíamos naturalizado”.
Al respecto, justificó que la Ley de Alquileres “resultó tan calamitosa que la oferta había desaparecido, dejando a mucha gente sin opciones de alojamiento” y sostuvo que “este fin de semana ya se observó una reactivación del mercado inmobiliario, lo que augura un rápido retorno a la normalidad”.
También sostuvo que las reformas planteadas buscan “desmontar esta estructura de poder, impidiendo la canalización de recursos hacia los sectores que buscan mantener sus privilegios a costa de la población”, y aseguró que de esta manera, se exponen los “privilegios de la casta”.
En relación a este punto, ejemplificó finalmente: “¿Cómo justificará, por ejemplo, el grupo Clarín que no debería haber internet satelital en el país? ¿Cómo argumentarán los sindicatos contra la libertad de elección de la gente respecto de su proveedor de salud? ¿Qué alegarán los empleados de Aerolíneas si se plantea permitir que la gente vuele libremente dentro de Argentina? ¿Y los dueños de los registros automotores, cómo defenderán que los trámites no se puedan realizar digital y directamente con el gobierno nacional?"
"Será interesante ver cómo estos intereses defienden sus privilegios”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí