

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La final de la Copa Argentina que disputarán Estudiantes y Defensa y Justicia sigue sin confirmaciones oficiales. Pese a ello, desde Aprevide, el organismo de seguridad bonaerense, este miércoles adelantaron cuestiones que se anunciarían en las próximas horas: tal como se viene informando, el partido se jugaría en Lanús el 13 de diciembre a las 21:10 y que se les entregarán 15 mil entradas a cada parcialidad.
Mientras se aguarda que los organizadores, de una vez por todas, anuncien sede, fecha y hora del encuentro definitorio, el organismo que conduce Eduardo Aparicio emitió un comunicado en el que brinda detalles de la postura en torno a este partido. "APREVIDE informa que a pesar de no estar en funciones desde el 10/12 su titular Eduardo Aparicio igualmente garantiza la organización de la final de la Copa Argentina para que se dispute el 13/12 en el estadio del Club Lanús", informaron sus voceros, al tiempo que destacaron "la buena predisposición del Intendente electo, Julián Alvarez por dar el visto bueno para que se juegue en el Municipio".
Mientras que en declaraciones radiales esta mañana Aparicio aseguró que La Fortaleza será el escenario y explicó cómo será la división de los tickets. En ese sentido se supo que pese a que la cancha tiene capacidad para 45 mil espectadores, desde la CD del "Halcón" reclamaron tener la misma cantidad de entradas que el Pincha.
Además se refirió a la pirotecnia: "Va a haber mucha, pero estará a cargo de Torneos, el organizador, y dentro del campo de juego".
Tal como se informó en la edición impresa de EL DIA, las reuniones llevadas a cabo ayer no tuvieron efecto. Desde la provincia de Buenos Aires insistieron con la negativa de organizar un evento deportivo de semejante magnitud teniendo en cuenta el cambio de varios ministros, entre ellos posiblemente el de Seguridad. Pero hoy desde Aprevide ratificaron la idea de que se dispute allí.
Ahora bien.... Si no se juega en Lanús el 13/12 ¿dónde será? Aparecieron varios escenarios, entre ellos otra vez el de Mendoza (la sede inicial que incluso pagó por adelantado), Santa Fe (el escenario de Colón) y el Mario Kempes de Córdoba. Mientras que Rosario fue descartado debido a que se encuentran realizando obras en la cancha de Newell’s.
LE PUEDE INTERESAR
Tras perder con el Lobo, Colón formalizó un pedido para anular su descenso
Ya hay dos que también quedaron descartados. El de Sabalero por un tema de seguridad y el cordobés porque se presenta allí Luciano Pereira y el estadio está acondicionado para tales efectos.
En Mendoza no están muy entusiasmados desde lo económico por eso podría dejar el partido para el mes de febrero, antes del sorteo de la Copa Libertadores, según trascendió.
El único que puede destrabar el problema es Claudio Tapia, el presidente de la AFA que está en Miami para el sorteo de la Copa América y para convencer a Lionel Scaloni que siga en el cargo. Ayer fue poco lo que pudo hacer.
La empresa que organiza es Torneos y no tiene respuestas, más allá de esperar un cambio de decisión o que los clubes acepten irse al Interior. O esperar que milagrosamente se acomode todo. Hoy todo es incertidumbre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí