 
					
					
				Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A días de la asunción de Javier Milei, el presidente Alberto Fernández brinda un mensaje de despedida a través de una cadena nacional. En su último discurso como presidente, Fernandez realiza un balance de su gestión, haciendo foco en las dificultades que tuvo que atravesar con la pandemia, la sequía y la guerra entre Rusia y Ucrania.
En sus primeras palabras, Alberto Fernández expresó: "Pusimos a la justicia social como horizonte, pero no la alcanzamos". En ese sentido, confesó: "En este tiempo no hemos logrado resolver una matriz económica sólida que permita el acceso a una vida digna".
Reconoció: "Siento pesar por no haber podido concretar lo que vinimos a hacer y sé que en todo tengo responsabilidad", y siguió: "Entrego el Gobierno en paz. Confío en el pueblo, en la madurez política y en este momento particular del mundo debemos estar serenos y recuperar el diálogo".
Así, explicó: "Sabemos que no alcanzamos los objetivos que nos propusimos en el fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza. Porque las circunstancias y el contexto no nos acompañaron y también porque deberíamos haberlo hecho mejor o diferente".
"Asumí el gobierno en diciembre del 2019 en una situación calamitosa, con altísimos índices de pobreza e inflación y una deuda que nos comprometía por generaciones. Soy plenamente consciente de que el voto popular de ese momento expresaba la esperanza de terminar de una vez y para siempre con esa herencia y que no logramos plenamente el cometido”, reconoció.
En otro pasaje de su discurso, desarrolló: "En estos cuatro años hemos sufrido los efectos negativos de una deuda que tomó el gobierno que me presidió, esa es la principal causa de la crisis social y económica". Además, afirmó que su Gobierno "vino a poner de pie un país que habían dejado de rodillas".
"Íbamos en ese objetivo cuando empezaron a sucederse desafíos tan inesperados como fatales: una pandemia que arrasó con 15 millones de vida, una guerra que distorsionó todos los precios de la energía y los alimentos. Finalmente una sequía que terminó con el 23% de nuestras exportaciones. A todo le hicimos frente", señaló.
En ese marco, justificó: "Busco poner de relieve las dificultades que tuvimos que enfrentar. No como excusas para eludir nuestros errores", y continuó: "Priorizamos la salud, pusimos al estado al cuidado de la gente, ayudamos a las empresas y millones de trabajadores pudieron mantener su salario mientras las empresas y oficias estaban cerradas. Más de 9 millones de personas recibieron un auxilio económico". Al referirse al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, explicó: "Disparó los precios de la energía y optamos por defender el trabajo. Atravesamos el invierno con las fábricas funcionando".
También, destacó el desarrollo del Anses y de Aerolíneas Argentinas. "Gracias al Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES, tenemos un sistema de seguridad social sólido y confiable. Durante nuestra gestión, alcanzó los US$ 76.000 millones, el valor más alto de su historia. Aerolíneas Argentinas termina con un balance positivo de USD 32 millones y sin necesidad de haber ejecutado un solo peso del presupuesto asignado por parte del Estado", explicó.
Además, se refirió a los casos de Arsat y de YPF, con ganancias millonarias, describiendo como: "Una marca de nuestra identidad nacional, pero sobre todo es una pieza clave en la matriz productiva y en nuestra soberanía energética". En el caso preciso de Arsat, destacó su importancia y la posibilidad de garantizar "el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país".
"Somos el Gobierno que más obra publica construyó en su mandato", señaló y también amplió: "Iniciamos 7.000 obras públicas y terminamos 4.000 de ellas. Hemos intervenido 18.000 kilómetros de rutas a lo largo y a lo ancho de la Patria. No existe un municipio en Argentina que no haya recibido alguna obra pública de parte del Gobierno Nacional".
Sobre el futuro económico que recibirá Javier Milei, comunicó: "El año entrante ingresarán, producto de nuestras exportaciones agrícolas y ganaderas, de nuestras exportaciones de gas y de litio, alrededor de 35.000 millones de dólares. Además, gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5.000 millones de dólares para importar gas licuado. De aquí hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80%".
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí