Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
Elecciones 2025: Virginia Gallardo se convirtió en diputada nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sentarse a comer en familia tiene varios beneficios para chicos y grandes
Un estudio publicado en JAMA Network Open muestra que comer con los miembros de la familia se asocia con una mejor dieta en general, especialmente entre los adolescentes.
Se determinó que los jóvenes que se sientan a la mesa con sus seres queridos son más propensos a consumir frutas y verduras, y menos comida rápida y bebidas azucaradas. Esto ocurre independientemente del grado de funcionalidad del núcleo familiar, según el estudio.
De acuerdo con una revisión sistemática realizada por el Colegio de Médicos de Familia de Canadá, las cenas frecuentes en el hogar pueden prevenir problemas relacionados con los trastornos alimentarios, el consumo de alcohol y otras sustancias adictivas, el comportamiento violento, la depresión y los pensamientos suicidas en los adolescentes.
Otra investigación científica, en esta ocasión publicada en el Journal of Pediatrics, descubrió una correlación directa entre la frecuencia de las comidas en casa durante la adolescencia y la reducción de las probabilidades de padecer obesidad diez años después, especialmente entre los jóvenes de raza negra.
El estudio concluye que las personas deben tratar de reunirse con los suyos al menos una o dos veces a la semana. De este modo, y entre otras muchas cosas, se contribuye a proteger a los menores ante los problemas de peso en el futuro.
La seguridad que brinda el compartir el pan en familia con regularidad puede ayudar a los niños a sentirse más seguros de sí mismos, según los expertos de Stanford Children’s Health, un sistema de atención médica pediátrica afiliado a Stanford Medicine y Stanford University.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelta a clases: entre el orden y el desorden familiar
LE PUEDE INTERESAR
La regla 3/30/300: ver árboles por la ventana da salud mental
Al alentar a tus hijos a hablar sobre su día —y al escuchar genuinamente sus respuestas—, les estás comunicando que valoras y respetas quiénes son. Se debe permitir que los menores elijan sus propios asientos y se les debe animar a ayudar con las tareas relacionadas con la cena, ya sea poner la mesa, quitarla, lavar los platos o cualquier otra.
Una investigación de 2018 difundida por el medio Science Daily determinó que un grupo de niños de 6 años cuyas familias se reunían frecuentemente a comer desarrollaban mejores habilidades comunicativas a lo largo de su infancia.
Además de la salud y el estado físico general, la interacción social y las discusiones sobre temas actuales en la mesa pueden hacer que los menores se comuniquen mejor, señaló la autora principal del estudio, Linda Pagani, profesora de psicoeducación de la Universidad de Montreal.
Una investigación publicada en JAMA Pediatrics, basada en una encuesta de casi 19.000 estudiantes, encontró asociaciones claras entre el ciberacoso y la ansiedad, la depresión y el abuso de sustancias. Es un tema importante, ya que uno de cada cinco jóvenes ha sufrido acoso cibernético en alguna ocasión.
Los adolescentes que cenaron con sus familias regularmente tuvieron menos problemas de este tipo.
Los autores del estudio señalan que el contacto regular con los seres queridos facilita una mayor orientación de los padres. Además, se fomenta la comunicación abierta con los hijos.
Los hábitos de cena pueden proporcionar una información bastante valiosa a los terapeutas en los casos en los que los miembros de la familia se acuden juntos a este tipo de intervenciones psicológicas, según un estudio publicado en la revista A&NZ Journal of Family Therapy.
Además, se puede alentar a los padres a conversar en este momento del día sobre las lecciones aprendidas durante la terapia. Ello permitirá, por ejemplo, experimentar con nuevos roles y patrones de comunicación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí