
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin (*)
Los encuestadores dan cada vez más arriba las chances de que Javier Milei sea un jugador decisivo en estas elecciones. De hecho, algunos especulan con que podría ser ya no el "tercero en discordia" sino que ocuparía un segundo lugar y podría llegar a un balotaje.
Parte central de los lineamientos económicos del libertario es cerrar el Banco Central y dolarizar totalmente la economía.
Si bien hay algunos economistas que predican esto, como Emilio Ocampo y Nicolás Cachanosky (autores de un libro donde proponen esto) o Carlos Rodríguez (quien suena como futuro ministro de Hacienda de Milei), la gran mayoría cataloga esta idea como "inviable".
Uno de ellos, es la consultora 1816, de dos ex Banco Mariva, que suelen asesorar a entidades financieras de la City, fondos comunes y demás jugadores importantes del mercado.
"Si el mercado percibe que Milei tiene alguna chance de gobernar o de influir en las decisiones de una futura administración de JxC (¿con Patricia Bullrich?), lo más probable es que veamos una corrida contra el peso", dice el último informe "especial" de 1816 exclusivamente sobre el plan dolarizador del candidato libertario.
"Hasta podría generarse una suerte de profecía autocumplida: que los tenedores de pesos teman una dolarización y al intentar deshacerse de sus tenencias, se generan las condiciones para una dolarización vía una licuación masiva de los stocks", explican.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo impacta en los estados contables la inflación fuera de control
Para 1816, se puede dolarizar con el plan que propone Milei solo con el mercado internacional confiando mucho con el plan del nuevo Gobierno (es decir, con un incremento significativo en las paridades de los bonos en dólares pese a duplicar el stock de títulos en circulación), con un shock inflacionario (que permita licuar los stocks de pesos) y/o con una restructuración de las Leliq (para reducir los pasivos del BCRA).
Otro aspecto que se subraya en el informe es lo difícil de dolarizar para una economía que, precisamente, no tiene dólares. Los economista de 1816 calculan que hoy la base monetaria es de $ 5,4 billones, que al CCL actual de 400 son US$ 13.500 millones.
Argentina cuenta con apenas US$ 1.800 millones de reservas netas, por lo que necesitaría conseguir otros US$ 11.700 millones para poder rescatar la base, si quisiera dolarizar hoy. El número no parece gigante: el inconveniente principal es que el pasivo del BCRA no es solo la base, sino también las Leliq y los pases, que suman $ 12,5 billones, más del doble de la base. Para recomprar la base monetaria y las Leliq se necesitan en total US$ 44.750 millones al CCL actual. Léase, otro préstamo Stand By como el de Macri.
Otra forma de verlo es que usando sólo las reservas netas actuales, el tipo de cambio para rescatar todos los pasivos del BCRA es de 9.944 ($17,9 billones contra los US$ 1.800 millones de reservas).
Con un tono más alarmista pero coincidente en algunos aspectos a lo de 1816, Emmanuel Alvarez Agis fue terminante con el plan Milei. "No quiero llamar a la desgracia, pero si alguien dice que su programa económico es prender fuego el Banco Central, que es la entidad que regula los bancos, yo no tendría la plata en un banco", sostuvo el director de la consultora PxQ y exviceministro de Economía durante la gestión de Cristina Kirchner en diálogo con el canal El Nueve.
Agis se manifestó en contra de la dolarización y aseguró que puede funcionar "como profecía autocumplida".
"Bueno, si yo digo 'conmigo no va a haber sistema bancario' y empiezo a subir en las encuestas, tal vez lo que quiero hacer es generar una corrida bancaria para que después el ajuste lo haya hecho el mercado y no yo. Y en realidad lo hice yo porque estoy llamando a esa desgracia", advirtió.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí