El acompañamiento profesional es vital / Web
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acompañamiento profesional es vital / Web
1 Preocupación extrema: cuando un niño/a tiene ansiedad la preocupación que sienten no es proporcional a la situación, y se mantiene en el tiempo no permitiéndole realizar tareas que antes disfrutaba.
2 Malestares físicos: sudoración, taquicardia, dolores estomacales, vómitos, dolor de cabeza pueden ser síntomas de un niño sufriendo ansiedad.
3 Evitar hacer cosas: Con tal de no sentir ansiedad ante ciertas situaciones, puede ser que dejen de hacer actividades habituales, como elegir quedarse en el hogar en lugar de salir a jugar con otros niños/as.
4 Falta de concentración: Es muy común que se distraigan con facilidad ya que el pensamiento ansioso es el que ocupa su mente.
5 Insomnio o problemas para dormir: un niño preocupado en extremo, es un niño que le costará mucho más dormir.
6 Autoexigencia: es muy importante para ellos no fracasar o hacer el “ridículo” delante de los demás, por ello su nivel de exigencia hacia ellos mismos es muy alto.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia Enzimas “devoradoras” de plástico podrían paliar el problema de los residuos
LE PUEDE INTERESAR
Turismo: destinos para disfrutar durante los próximos tres meses
¿Qué podemos hacer para ayudar a un niño/a con ansiedad? “Primero entender que el objetivo no es eliminar la ansiedad, sino ayudarlo a manejarla de manera saludable. Y podemos empezar por ayudarlo a no evitar aquellas situaciones que le produce ansiedad, sino acompañándolo a enfrentarlas, validando y empatizando con sus emociones. A modo de ejemplo, podemos expresarle: ‘Yo sé que estás asustado y está bien, yo estoy aquí y te voy a ayudar a superar esto’. Otras de las herramientas que podemos poner en práctica son: enseñarles técnicas de relajación y respiración, ya que esto lo ayudará a disminuir el nivel de intensidad de la ansiedad que experimenta y los síntomas físicos asociados a la misma; y por sobre todo, mediante nuestro ejemplo, transmitirles formas de manejar la ansiedad de manera saludable”, aconseja Lezaeta.
“Es importante remarcar que en el caso de que el niño se vea afectado frecuentemente por los síntomas del estrés o ansiedad y esto comience a limitar la autonomía del niño, afectando las diferentes áreas de su vida (personal, familiar, social, educativo, etc), y que los mismos se prolonguen en el tiempo, es importante acudir a un profesional de la salud, psicologo/a, para que pueda recibir la ayuda psicológica que necesita”, finaliza la profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí