
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Desarrollo Agrario dio inicio a la "Semana a Tranqueras Abiertas" en las Chacras Experimentales del MDA
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el comienzo de la Semana a Tranqueras Abiertas con un acto en la Chacra Experimental de Coronel Suárez, junto al intendente local Ricardo Moccero. A partir de hoy y hasta el 29 de abril, las 16 Chacras Experimentales del MDA abren sus puertas para dar a conocer las diferentes líneas de trabajo, investigaciones y ensayos que se realizan en cada una de ellas.
“Es una alegría para nosotros poder compartir con todos ustedes el trabajo que llevamos adelante en las Chacras Experimentales del Ministerio. En cada una de ellas buscamos generar innovaciones científico-tecnológicas que permitan mejorar la productividad en toda la Provincia de Buenos Aires, atendiendo a las necesidades de las y los productores de cada región, cuidando el medioambiente, y brindando espacios de extensión, capacitación y aprendizaje a toda la comunidad rural. Estas jornadas son una parte muy importante de ese intercambio que queremos sostener con todos los actores de la ruralidad”, remarcó el ministro Javier Rodríguez.
Y añadió: “Cuando asumimos la gestión nos encontramos con 13 chacras abandonadas, sin financiamiento y sin conexión entre ellas. Entonces nos propusimos cambiar esa realidad y no sólo las pusimos de pie, sino que inauguramos otras tres más, creamos una Red de Chacras Experimentales y volvimos a poner el desarrollo científico-tecnológico de la provincia de Buenos Aires al servicio de la producción, de sus productoras y productores, y de la sustentabilidad”.
La Semana a Tranqueras Abiertas está destinada a productores, productoras, estudiantes, profesionales y público en general con interés en producción bovina, ovina, porcina, agrícola, frutícola, forestal, apícola y hortícola, adaptadas a las características y necesidades de cada región; conocer los avances y resultados de diferentes ensayos de mejoramiento genético animal, vegetal, de cereales y semillas, y bioinsumos; y el avance y los beneficios de la agroecología; entre otras temáticas.
Hoy martes 25 “abrieron sus tranqueras" las Chacras Experimentales de Carhué (Adolfo Alsina), El Pato (Berazategui), Patagones, Miramar (General Alvarado) y Coronel Suárez; el miércoles 26 lo harán las Chacras de Mercedes, Rauch y Campo Piloto CORFO (Villarino); el jueves 27, Barrow (Tres Arroyos), Blanca Grande (Olavarría), Rojas y el apiario Pedro J. Bover (General Belgrano); y el viernes 28, Bellocq (Carlos Casares), Gorina (La Plata), Chascomús y Napostá (Bahía Blanca).
También se brindarán charlas sobre ganadería regenerativa, producción sustentable, transición a la agroecología y aplicación de fitosanitarios, entre otras, al mismo tiempo que se otorgará información sobre los distintos programas y líneas de financiamiento que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Agrario para acompañar y potenciar la producción.
En la Chacra de Coronel Suárez se realizó una recorrida por los módulos ganaderos destinados a la cría de bovinos y toros de campo; se visitaron los campos de cultivo de avena-vicia en pastoreo con recría; se brindaron detalles sobre los ensayos destinados a aumentar la producción de carne; y se compartieron los resultados del trabajo realizado en los módulos agroecológicos.
Durante su viaje al municipio de Coronel Suárez, el ministro Javier Rodriguez también visitó el Mercado Concentrador Frutihortícola Regional, cuya construcción fue financiada por el MDA. Inaugurado el año pasado por el gobernador Axel Kicillof, este canal mayorista de comercialización de frutas y hortalizas hoy beneficia a más de 107 mil bonaerenses que viven en la zona sudoeste.
Acompañaron al ministro, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; el director de Agricultura, Manuel Martín; el director de Carnes, Marcos Pérez Vizñuk; y el director de Producción y Comercialización de la Agricultura Familiar, Juan Amador.
Para más información sobre la "Semana a tranqueras abiertas":
https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/semana-tranqueras-abiertas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí