

archivo
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Debora Rey
Columnista de la agencia AP
Argentina reportó que la pobreza aumentó al 39,2 por ciento en el segundo semestre de 2022 contra el 36,5 por ciento del semestre anterior, según el relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La cifra equivale a 11,5 millones de personas. Dentro del universo de pobres, un 8,1 por ciento son indigentes, es decir, sus ingresos no cubren una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.
LE PUEDE INTERESAR
Devolver a la infancia la capacidad de jugar y ganar conocimientos propios
LE PUEDE INTERESAR
La galopante suba de precios en Cuba
Los expertos atribuyen este crecimiento al impacto de una inflación anual de 94,8 por ciento en 2022, una de las más altas del mundo, especialmente en la economía de familias de clase media baja, la mayoría cuentapropistas que vienen sufriendo un deterioro constante de sus condiciones de vida desde la pandemia de coronavirus. “Hace varios meses que el índice de precios de los alimentos está por encima de ese nivel general (de precios). El poder adquisitivo se va erosionando 10 por ciento de un mes al otro”, advirtió Eduardo Donza, investigador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
“Si no se resuelve la cuestión inflacionaria va a ser muy difícil recuperar el poder adquisitivo y bajar el nivel de pobreza. Pero no es suficiente porque el nivel de pobreza está asociado a un mercado de trabajo muy precarizado”, alertó el experto, que estimó entre 20 y 25 por ciento el núcleo duro de pobres que persiste desde principio del siglo XXI.
“Atribuyen este crecimiento al impacto de una inflación anual de 94,8%, en especial en la economía de familias de clase media baja”
Según el relevamiento del INDEC, los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel inferior al costo de la canasta básica total, equivalente a los 609 dólares.
“Hay más pobreza que antes”, sentenció Graciela Gamarra, la encargada de un comedor comunitario. “Después de la pandemia todo empeoró. La mayoría tienen trabajo precario. No tienen trabajo fijo, como para decir que es seguro y cobrar todos los meses”, detalló la mujer de 54 años.
Sin la existencia de los planes de ayuda social, la indigencia estaría en el 18 por ciento, afirmó el experto Donzas.
El país acumula 13,1 por ciento de inflación en los primeros dos meses del año. Los analistas proyectan que el costo de vida anual se ubicará por encima del 100 por ciento a fines de 2023.
Una pobreza por encima del 40 por ciento y el continuo aumento de precios de alimentos componen la pesada herencia que dejará al siguiente gobierno el peronista de Alberto Fernández, quien todavía no definió si buscará la reelección en las elecciones generales de octubre. Los compromisos de deuda y la escasez de divisas completan el oscuro panorama.
“Con los años que tengo... Todos los políticos prometen, prometen y una vez que están ahí no te ven, no te escuchan. Acá la mayoría piensa igual. Puras promesas que no cumplen”, lamentó Gamarra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí