Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
VIDEO: Buena largada de Colapinto en la Sprint del GP de Brasil, pero se despistó, chocó y abandonó
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Inundaciones en el interior bonaerense: visita de Bulrrich en 9 de Julio
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ultraprocesado se distingue, además de por su escasa semejanza con el alimento de origen o materia prima, por sus componentes, entre los que suelen abundar los azúcares añadidos, la sal añadida, las grasas de mala calidad nutricional (hidrogenadas, trans, de palma…) y las harinas refinadas. El hecho de que un producto tenga una gran cantidad de ingredientes suele ser indicativo de que se trata de un ultraprocesado.
En la lista de ingredientes hay que fijarse en la posición en la que aparecen. Los primeros componentes son los más presentes. A partir de un 1 por ciento ya puede considerarse que un producto tiene mucha sal.
Advierten de la confusión que generan ciertos aditivos de los alimentos, que dan lugar a lo que se conoce como quimiofobia o miedo irracional a los productos químicos. Lo que hace que un donuts sea un ultraprocesado desaconsejado no es el hecho de que tenga aditivos y números E entre sus ingredientes, sino su alto contenido en azúcar y grasas de mala calidad.
A la vista de todo lo expuesto, ¿es posible llevar una alimentación saludable incluyendo algún que otro ultraprocesado? No debemos confundir llevar una alimentación saludable con obsesionarnos con evitar todo tipo de ultraprocesados. Simplemente debemos entender que cuanto menos los consumamos, mejor, y que uno al mes es mejor que dos a la semana, pero peor que uno cada tres meses.
❑ ALIMENTO NO PROCESADO
Es aquel que no ha sufrido grandes transformaciones para llegar al mercado. Por ejemplo, las frutas y verduras frescas, así como la carne y el pescado frescos.
LE PUEDE INTERESAR
Las oportunidades para comenzar
LE PUEDE INTERESAR
Algunos consejos útiles
❑ ALIMENTO PROCESADO
Es aquel que ha sufrido algún tipo de transformación, pero sigue siendo reconocible. Es el caso de algunas ensaladas de bolsa, verduras o mariscos ultracongelados, legumbres en conserva, conservas de pescado…
❑ ALIMENTO ULTRAPROCESADO
Hablamos de producto ultraprocesado cuando la transformación es mayor y se añaden varios ingredientes. “En este caso no hay rastro de la forma original del alimento puesto que, normalmente, suele estar en un porcentaje muy bajo”, apunta Ursúa. Ejemplos de estos alimentos son la mayor parte de los snacks, la bollería industrial, las galletas, los precocinados, los embutidos, los refrescos…
La obesidad, la diabetes y ciertos tipos de cáncer son algunas de las enfermedades que se han relacionado con un consumo frecuente de este tipo de alimentos.
¿Hay algún ultraprocesado saludable?
Los expertos coinciden en señalar que es prácticamente imposible encontrar un producto ultraprocesado bueno para la salud, ya que suelen tener grandes cantidades de sal, azúcar y grasa y su aporte nutricional es muy bajo. Por lo tanto, habrá que evitar su consumo en la medida de lo posible. Suelen combinar alta palatabilidad con poca saciedad, con el objetivo de que el consumidor pueda –y quiera- consumir grandes cantidades.
En cambio, muchos alimentos poco procesados pueden formar parte del menú cotidiano, aunque conviene vigilar su composición. Entre otras cosas, en las conservas de pescado hay que tener cuidado con la sal.
Los avances de la industria alimentaria han ayudado a que se pueda alargar la vida de los productos frescos. Por eso podemos contar con una amplia gama de procesados que mantienen sus propiedades saludables, como la verdura congelada. Entre los alimentos procesados no tan recomendables estaría la fruta en almíbar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí