Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como lo reflejó días atrás este diario, un estudio de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba), indicó que el 40 por ciento de los profesionales de la salud refiere haber sufrido al menos un episodio de violencia en el último año. Se trató de la cuarta encuesta efectuada por la Federación con el objetivo de identificar la incidencia de la violencia laboral hacia los médicos y las médicas de la Provincia. “La violencia -señaló el secretario de la Mesa Ejecutiva de Femeba, Norberto Hernández- es un rostro con distintas caras aunque los encuestados coinciden en señalar que la demora en el tiempo de atención médica resultó ser el desencadenante más frecuente. El informe sostiene que por cada episodio de violencia hacia el médico en el ámbito privado, hubo tres en el ámbito público. Así también, se visualiza una sostenida cuestión de género, donde por cada médico varón que experimentó violencia de algún modo, hubo dos médicas mujeres en la misma situación”. El relevamiento también indica que “la violencia verbal ocupa la modalidad preponderante y no hay que perder de vista que los médicos pueden sufrir más de una modalidad en un mismo acto médico. Prueba de eso es que el 68 por ciento fueron agredidos verbalmente por el paciente o familiares. En promedio, un 24 por ciento fue agredido a través de las redes sociales y un 5 por ciento por medio del uso de la fuerza”.
Llama la atención que el 62 por ciento de los pacientes ya habían sido atendidos con anterioridad. Además, el 85 por ciento de los casos no se encuadran en urgentes necesidades de atención. Y sin embargo, en el 80 por ciento de los casos se brindó asistencia médica, explicaron en el trabajo realizado con los médicos de la Federación que tiene profesionales en 121 distritos del territorio bonaerense. “La evidencia muestra que el 89 por ciento de los médicos asegura estar estresado y de ellos, el 32 por ciento lo percibe como una sensación permanente”, resaltaron en el informe. Según Hernández, “la situación laboral y emocional de los médicos guarda relación con las experiencias de violencia ejercidas contra él en el ejercicio de su profesión”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí