Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un apostador de la ciudad de Ushuaia ganó $11 millones en la quiniela oficial de Tierra del Fuego, pero el Instituto del Juego de la provincia argumenta que “saltó la banca” y solo le reconocen un premio de $4 millones, lo que derivará en un pleito judicial entre el jugador y el organismo, confirmaron hoy distintas fuentes oficiales consultadas por Télam.
El incidente se produjo luego de que una persona cuyos datos no trascendieron todavía públicamente apostó $25 mil al número 979 en la quiniela nocturna del lunes 10 de julio, organizada por el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) que depende del gobierno fueguino.
Al acertar las tres cifras, el apostador se hizo acreedor a un premio bruto de $12,5 millones (500 veces la apuesta) que deducidos los impuestos y retenciones se convirtieron en un premio neto de $11 millones.
Sin embargo, el IPRA decidió aplicar el artículo 43 del reglamento del juego, llamado “tope de banca”, donde se establece que si “la suma total de premios devengados” supera “el doble de la recaudación realizada en el respectivo sorteo”, entonces “se abonarán todos los aciertos a prorrata, distribuyendo tal monto en forma proporcional al acierto obtenido”.
Con ello, el ganador del lunes fue invitado a cobrar un premio de $4 millones, en lugar de los $11 millones que le correspondían, lo que motivó que contratara un abogado y que se planteara la judicialización del caso.
Además, el instituto del Juego optó por no aplicar el artículo 44 del mismo reglamento, donde se sostiene que el organismo estatal puede “suspender a su criterio” el “tope de banca” y liquidar los premios al 100%.
LE PUEDE INTERESAR
Licencia de conducir, VTV, seguro y más: lo necesitás para salir a la ruta y evitar multas en vacaciones de invierno
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se encontró un pichiciego en Neuquén, lo filmó y el video fue viral
El secretario de juego del IPRA, Diego Perotti, explicó a medios fueguinos que “es la tercera vez en 30 años de existencia del Instituto que se aplica el tope de banca”.
“Siempre tratamos de pagar el 100% de los premios, pero en este caso resultó imposible por la gran cantidad que se acumularon el lunes. No teníamos banca para afrontar 15 millones de pesos en premios”, argumentó el funcionario.
También detalló que en este caso se habían recaudado $2 millones y se tenían que pagar $15 millones, por lo que se hizo un prorrateo tomando como tope un monto de $4 millones.
“Los saltos de banca son comunes. Lo que pasa es que el Instituto analiza en cada caso los porcentajes. Si el salto es del 150%, el organismo se hace cargo del 50% restante. Pero el lunes a la noche el salto fue del 750%", mencionó Perotti.
El secretario reconoció que los apostadores se enteran del premio real a cobrar cuando van a la agencia y se carga el cupón ganador: “no lo saben antes”, señaló.
Por su parte, el abogado Clemente Vidal Oliver, quien asumió la representación legal del ganador de los $11 millones, adelantó que el caso “terminará en tribunales después de agotar los plazos administrativos”.
“Con mi cliente fuimos al IPRA a cobrar el premio y nos explicaron esta situación. Presentamos los cupones, hablamos con el presidente del organismo, pero no logramos conmover su posición”, sostuvo el letrado.
Según Vidal Oliver, el reglamento aplicado de esta forma violenta derechos del consumidor.
“A mi cliente nadie le explicó que había un tope ni sabía cuánto era la recaudación del juego. Me preocupa que en 2023, en plena vigencia de los derechos del consumidor a partir de la reforma del Código Civil de 2015, puedan sostenerse estas posturas”, afirmó el abogado.
También consideró que este tipo de situaciones “conspiran contra la credibilidad del IPRA y seguramente pueden tener un impacto en su recaudación.
“Cuando los apostadores se vayan enterando de que no les van a pagar los premios, es lógico que piensen en dejar de apostar. Cuando el banquero pierde tiene que pagar, si no se rompe la buena fe del juego, más aún teniendo en cuenta que se trata del propio Estado”, fundamentó el letrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí