
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) los US$ 765 millones del vencimiento de deuda que opera hoy, con fondos provenientes de un préstamo realizado por Qatar de derechos especiales de giro (DEG), la moneda que emplea el organismo, anunció el Palacio de Hacienda.
Este préstamo forma parte del Acuerdo de Facilidad que el ministro de Economía, Sergio Massa, negoció con Qatar, a partir del cual este país le presta a la Argentina 580 millones de DEG, equivalentes a U$S 775 millones.
El acuerdo establece que el préstamo se hace a la tasa interés variable del FMI aplicable a los DEG, actualmente en 4,033% anual, sin sobretasa adicional ni comisión de ningún tipo para Qatar.
Además, precisa que el objetivo del acuerdo es fondear el pago del vencimiento de hoy de la Argentina con el Fondo por cargos y sobrecargos.
También, puntualiza que este préstamo se deberá devolver con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe las revisiones quinta y sexta del acuerdo con la Argentina, previsto para la segunda quincena de este mes.
“La Argentina paga sin usar reservas por un acuerdo de Massa con Qatar. Por primera vez en la historia, Qatar realiza una operación de crédito con la Argentina”, explicaron esta mañana fuentes del Palacio de Hacienda.
También, subrayaron que este acuerdo “lo negoció Massa directamente con el equipo económico de Qatar en el más absoluto hermetismo”.
Por su parte, el Gobierno ya emitió el decreto, que publicará en las próximas horas, que aprueba el Modelo de Acuerdo de Facilidad a celebrarse entre la Argentina y Qatar.
El mismo destaca que “en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) suscripto entre la Argentina y el FMI, las autoridades argentinas y el personal técnico del Fondo llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisión, encontrándose sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo”.
Asimismo, subraya que “una vez completadas dichas revisiones, la Argentina tendrá acceso a una suma aproximada de US$ 7.500 millones”.
Además, señala que, “en este contexto, se ha acordado un paquete de medidas para reconstruir las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo la infraestructura crítica y el gasto social, sin dejar de observar el compromiso por parte del Estado de mantenerse al día con sus obligaciones financieras con el Fondo, en línea con sus objetivos de sostenibilidad externa”.
“Dado que las fechas previstas para la aprobación del Staff Level Agreement (SLA) por el FMI y que el tiempo mínimo necesario para que las autoridades argentinas implementen las medidas comprometidas exceden las fechas de vencimiento de los Special Drawing Rights (SDR), fueron realizadas gestiones con Qatar, a fin de poder cumplir con las obligaciones asumidas con el citado Fondo”, precisa el decreto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí