
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
El impuesto a las Ganancias -mal llamado “a las ganancias” porque en rigor es a los ingresos personales- es el más progresivo de los tributos porque no lo pagan las personas de bajos ingresos y su presión tributaria va creciendo progresivamente con el nivel de ingresos.
De esta forma, el Estado se financia en función de la capacidad adquisitiva de cada ciudadano y devuelve a la sociedad dicho impuesto en la forma de servicios públicos para todos por igual: personas de bajos, medios y altos ingresos. Este es el principio de la igualdad social.
En los países socialmente más avanzados e igualitarios, el impuesto a los ingresos personales es una pieza central en la estructura tributaria. En Dinamarca recauda 25% del PIB (o sea, lo mismo que todos los impuestos que en Argentina recauda la AFIP). En Suecia, Canadá e Italia recauda 12% del PIB y, si se quiere un ejemplo más familiar, en España 9% del PIB.
En Argentina, recauda apenas 2,5% del PIB, igual que en Chile, país reconocido por sus altos niveles de desigualdad. Ahora, el Gobierno propone reducirlo a 1,5% del PIB.
Si un extranjero mirara esta noticia, lo primero que piensa es que ya ganó Javier Milei, el libertario. Pero no. Los que proponen y pugnan con saña por destruir el impuesto son el ala gobernante del peronismo -que se declara abiertamente “progresista”- y los partidos de izquierda -que propugnan la igualdad social-.
LE PUEDE INTERESAR
La grieta se coló en el debate
LE PUEDE INTERESAR
La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo?
Claramente se trata de una irritante hipocresía. No se puede ser “progre” y de izquierda y proponer eliminar el impuesto más progresista.
Ciertamente que el lector puede creer que no se trata tanto de hipocresía como de oportunismo electoralista. El daño está hecho igual porque transmite a los ciudadanos de ingresos medios y altos, que corresponde que lo paguen, que lo natural es no pagar impuesto a los ingresos.
Además, ni siquiera se elimina el impuesto sino que se lo distorsiona con una acumulación de improvisaciones que llevan situaciones muy injustas. Un asalariado y un jubilado, de igual ingreso que un autónomo, no pagan el impuesto a los ingresos pero el autónomo sí. Un camionero no paga el impuesto a las Ganancias pero la secretaria de la empresa de camiones, teniendo menor ingreso, sí. Un trabajador petrolero no paga impuesto a las Ganancias pero el trabajador de un proveedor -que trabaja al lado del petrolero- sí.
Hasta se llegó a proponer el despropósito de que, dentro de una misma empresa, el que tenga cargo de gerente o subgerente pague impuesto a los ingresos, pero, los profesionales y los empleados de mayor rango, no.
Lo anterior es hasta anticonstitucional. El artículo 16° de la Constitución Nacional dice claramente: “La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”. Pero, bueno, los magistrados y empleados judiciales tampoco pagan impuesto a los ingresos por lo que difícilmente los mueva la sed de justicia.
Si Argentina quiere ser un país moderno tiene que reconstruir su impuesto a los ingresos personales. Habría que unificar en uno solo a todos los tributos que actualmente gravan, de una u otra forma, el ingreso de las personas.
Este único impuesto debería recibir el nombre de Impuesto a los Ingresos Personales (para terminar con la insensatez de “el salario no es ganancia”). Debería estar regulado por un único régimen aplicable a todos los ciudadanos por igual, sin excepciones, ni prerrogativas de ningún tipo y por ningún motivo.
Este impuesto a los Ingresos Personales debería tener un mínimo no imponible equivalente, por ejemplo, al Salario Mínimo, Vital y Móvil. De esta forma, las personas de muy bajos ingresos estarían alcanzados, pero pagarían cero pesos. A partir del mínimo no imponible, se empieza a pagar una alícuota relativamente baja, la cual puede ir subiendo a medida que sube el ingreso (progresividad en la alícuota).
En lugar de estipular deducibles por hijos se debería instrumentar subsidios por hijo. Si se quiere inducir algunas conductas (por ejemplo, reconocer el gasto en estudios superiores, salud o ahorro previsional) también dicho reconocimiento debería ser por subsidios. De esta forma, se explícita el costo fiscal de este reconocimiento, cosa que con los deducibles no sucede ya que no sabe cuánto es lo que el contribuyente deja de pagar.
De esta forma, existiría justicia y constitucionalidad en el impuesto (todos tendríamos igualdad en la base del impuesto), eficiencia en su recaudación (reduciendo la evasión y posibilitando mantener una presión tributaria moderada) y, fundamentalmente, generar conciencia en el ciudadano de exigir al gobernante el buen uso de los impuestos (rendición de cuentas).
Argentina año verde. Pero no imposible. Será para un próximo gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí