
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo atribuyen a la situación económica y financiera que afrontan las instituciones
Después de la advertencia de la Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) sobre el serio riesgo de cierre de colegios por la situación económico y financiera, un establecimiento de Avellaneda, con más de 700 alumnos, anunció que dejará de funcionar a partir del próximo ciclo lectivo.
Se trata del Instituto Modelo (IMSA), que ya comunicó a las familias educativas la “difícil” decisión de no abrir sus puertas en 2024, porque no pueden asumir costos de funcionamiento y vienen acumulando importantes deudas.
Hace más de un mes, AIEPBA anticipó que había 30 institutos con "serio riesgo" de cierre y por ese motivo elevó un petitorio para solicitar medidas de ayuda "urgente" para los emprendimientos educativos en crisis. “Tenemos información sobre otro cierre de un centro educativo en Mar del Plata que comunicaría la decisión a fin de año y ya anticipamos que hay otros colegios que están al borde de tener que cesar en la prestación de sus servicios", dijo el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita.
Desde AIEPBA se viene señalando "la crítica situación que atraviesa el sistema de enseñanza de gestión privada por distorsiones que se han acumulado en los últimos años. Las entidades arrastran una compleja situación desde la pandemia de COVID, donde muchos propietarios y administradores tuvieron que tomar deudas y créditos para seguir funcionando". Desde la entidad informaron que desde la crisis de COVID se cerraron 80 centros educativos de distintos niveles y modalidades.
“Cada vez se amplía más la brecha entre lo que pueden cobrar los colegios y los incrementos en costos salariales. Entre lo que no se pudo recuperar de 2023 y el acumulado del 2022, la pérdida de capacidad de financiación por cuota mensual está un 27% por debajo del costo que tienen que afrontar los colegios para pagar los haberes de maestros y profesores”, explicó Zurita, quien dijo que muchas instituciones no pueden trasladar el aumento arancelario que tienen autorizado porque las familias están exhaustas y en muchas comunidades no pueden afrontarlo. Sin embargo, en La Plata hay casos de establecimientos que acumulan varios incrementos en lo que va del año, al punto que en los últimos dos meses aplicaron dos incrementos sucesivos y retroactivos: en agosto, vigente para julio también, y en octubre, aplicable a septiembre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí