
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador y el ministro Javier Rodríguez recibieron a sindicatos y cámaras empresariales para evaluar el proyecto de modificación del Régimen Federal de Pesca.
El gobernador Axel Kicillof recibió este miércoles junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, a representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero en el Hotel Provincial de Mar del Plata. Allí evaluaron el contenido de la Ley Ómnibus que modificaría sustancialmente el régimen de pesca y manifestaron su rechazo ante una medida que afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense.
“El gobierno de la Provincia rechaza tanto la metodología como el contenido del proyecto de ley, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el trabajo local, la producción y las inversiones”, sostuvo Kicillof en declaraciones a la prensa.
En ese marco, el Gobernador señaló que “durante la reunión analizamos cómo afectaría esta norma a cada uno de los actores de la cadena y constatamos que ninguno había sido consultado”. “La industria pesquera tiene una importancia superlativa en la provincia de Buenos Aires, por eso hemos establecido líneas de trabajo que nos permitan acompañar a un sector que hoy está en riesgo”, añadió.
El Gobierno Nacional propone crear un sistema de licitaciones internacionales en el que las cuotas de captura se subasten al mejor postor, eliminando los parámetros actuales que condicionan la actividad al desembarco en puertos argentinos, la utilización de embarcaciones de bandera nacional, inversiones en el país y fomento de la mano de obra local.
Su aplicación tendría un impacto negativo en toda la cadena productiva pesquera, afectando los puestos de empleo y generando mayor incertidumbre e imprevisibilidad en el sector. Asimismo, se limitarían las funciones del Consejo Federal Pesquero para restringir la posibilidad de las provincias con litoral marítimo de establecer cuotas y aprobar permisos: las cuotas serían asignadas por la Autoridad de Aplicación a los mejores oferentes, quienes luego tendrían la potestad de transferirlas sin necesidad de autorización previa.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Reclamo en 7 y 50: del cacerolazo pasaron a la asamblea
“Aquí en Mar del Plata se comprende que la implementación de esta ley afectaría a miles de empresas y familias de trabajadores dedicadas a la actividad hace muchas generaciones”, explicó Kicillof y sostuvo: “Sabemos que hay mucho para mejorar, pero esta ley va en el sentido contrario: nos dejaría sin empleo y sin industria nacional, arruinándoles la vida a miles de bonaerenses”.
Por último, Kicillof resaltó que “se escuchan versiones acerca de una intención del Gobierno Nacional para que los gobernadores apoyemos estas modificaciones a cambio de recursos”. “Quiero decirlo delante de sus representantes: la provincia de Buenos Aires no va a aceptar ningún tipo de presión para acompañar medidas que perjudiquen al sector pesquero”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí