

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Scavo
eleconomista.com.ar
Nuestro país puede tener un rol relevante en la transición energética gracias a sus recursos naturales, y las compañías pueden liderar este cambio adoptando estrategias centradas en la transición hacia energías renovables y la eficiencia energética.
Descarbonizar el sistema energético mundial, responsable del 73 por ciento de las emisiones, es crucial y requiere esfuerzos masivos para cubrir brechas clave a nivel global. Para llegar a emisiones netas cero en 2050, según datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA), será necesario un crecimiento de 8x en la capacidad de generación de energía renovable, 143x la capacidad de almacenamiento, 4x la producción de minerales críticos como el litio y el cobre, 20x en redes de transporte y 16x la inversión total en energías limpias.
Argentina posee una oportunidad extraordinaria para contribuir significativamente en cubrir las brechas globales de generación y de minerales críticos. En generación, la importancia de los recursos de gas natural, radiación solar y viento posicionan al país entre los de mayor potencial de exportación de hidrógeno: gris (producido a partir del gas natural), azul (producido a partir del gas natural, con captura, almacenamiento y uso del carbono) y verde (producido a partir de energías renovables).
Lo mismo sucede con los minerales críticos, dado nuestro potencial en minerales esenciales como el litio y cobre. Nuestro país posee la segunda reserva de litio más grande del mundo.
La magnitud de estas brechas plantea un desafío serio, y también oportunidades, para una transición justa y ordenada mediante la reducción de la demanda de energía, la reducción de emisiones GEI y la transición hacia energías limpias.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos de vecinos de barrios platenses por la falta de agua en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El mano a mano con Putin
Reducción de la demanda de energía: la prioridad urgente es desacoplar el crecimiento económico y la actividad productiva del crecimiento en la generación de energía, enfocándose en la eficiencia, produciendo la misma cantidad o más de bienes y servicios con menor consumo energético. Según un trabajo desarrollado por PwC en colaboración con el World Economic Forum, la intensidad energética (energía consumida por unidad de PBI) podría reducirse hasta en un 31 por ciento hacia 2030.
Reducción de emisiones GEI: la Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que, incluso en su escenario de políticas declaradas, los hidrocarburos tradicionales seguirán representando el 60 por ciento de la demanda de energía en 2050. Entonces, descarbonizar la cadena de valor de los hidrocarburos se mantiene como un tema central en la transición hacia una matriz energética más limpia.
Transición a energías limpias y/o renovables: el suministro mundial de electricidad libre de carbono crecerá fuertemente en las próximas décadas. Es crucial un incremento igualmente sustancial en la demanda de electricidad libre de carbono, logrado a través de la electrificación de productos y servicios que anteriormente dependían de hidrocarburos.
La transición energética demanda un compromiso conjunto e innovador. El logro de un panorama energético sostenible demanda la colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad, así como inversión y financiación. Existe una voluntad internacional de financiar proyectos de energía limpia, tecnologías e infraestructura más sostenibles.
Argentina puede tener un rol relevante en la transición energética y estos proyectos pueden canalizar importantes inversiones tan necesarias para nuestra economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí