

La investigación busca determinar, también, si se cumple la verificación de la edad de los usuarios / Freepik
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Europea anunció la apertura de una investigación para saber si las plataformas de Meta provocan conductas adictivas en los menores de edad
La investigación busca determinar, también, si se cumple la verificación de la edad de los usuarios / Freepik
La Unión Europea anunció ayer la apertura de una investigación para determinar si las redes sociales Facebook e Instagram, del grupo Meta, provocan conductas adictivas en menores de edad.
“No estamos convencidos de que [Meta] haya hecho lo suficiente para (...) mitigar los riesgos de efectos negativos en la salud física y mental de los jóvenes europeos en sus plataformas Facebook e Instagram”, señaló en un comunicado el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton.
La investigación deriva de la Ley de Servicios Digitales (LSD), uno de los pilares regulatorios sobre plataformas digitales en el bloque europeo.
Se trata de la sexta investigación formal lanzada por la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, en virtud de esta legislación, y la segunda contra Meta.
En este caso específico, la investigación busca determinar si las dos redes sociales cumplen o no con sus obligaciones en materia de protección a menores, incluyendo la verificación real de la edad de sus usuarios.
En su comunicado, la Comisión expresó su preocupación de que los algoritmos aplicados por Meta en Facebook e Instagram estimulen adicción o el denominado efecto madriguera.
LE PUEDE INTERESAR
Tesla deberá afrontar una demanda colectiva
LE PUEDE INTERESAR
Un brazo seco del Nilo, clave para construir las pirámides
Ese efecto ocurre cuando un usuario es incitado por un algoritmo a consumir determinada temática, en un ciclo que lleva a contenidos manipulados o peligrosos.
“Además, la Comisión mantiene su preocupación por los métodos de verificación de edad aplicados por Meta”, indicó.
En la investigación, la Comisión también busca determinar si las plataformas cumplen con su obligación de “implementar medidas apropiadas y proporcionales para garantizar un alto nivel de privacidad y seguridad para los menores” de edad.
La Comisión Europea ya había abierto a finales de abril una investigación contra Facebook e Instagram, por sospechas de que las dos plataformas no cumplían con sus obligaciones en materia de lucha contra la desinformación.
La LSD, en vigor desde fines de agosto pasado, define normas particularmente estrictas para un grupo con las plataformas consideradas gigantes por su número de usuarios, tales como X, TikTok o los servicios de Meta.
En total unas 23 firmas y sitios de internet (incluyendo a tres dedicados a la pornogafía: Pornhub, Stripchat y Xvideos) están bajo estrecha vigilancia de la UE.
La Unión Europea, a través del Comité de Protección de Datos Europeo (EDPB), ya había prohibido a Meta, a fines del año anterior, usar los datos personales de los usuarios de Instagram y Facebook para mostrar publicidad basada en su comportamiento.
La iniciativa surgió a partir de una instrucción al regulador de datos de Irlanda, nación donde se encuentra la sede europea de Meta, para imponer una prohibición permanente del uso de publicidad conductual.
El regulador europeo estableció en ese momento un plazo de dos semanas para que Meta deje sin efecto está práctica.
La decisión representó un fuerte revés para el gigante tecnológico. Cuando se conoció la nueva disposición, Meta llevaba meses oponiéndose a los esfuerzos de Datatilsynet, la agencia de protección de datos de Noruega, para ponerle un freno a esta práctica.
Para establecer esta medida, se consideró que Meta no dispone de una “base jurídica adecuada” para explotar los datos de sus usuarios para hacer publicidad comportamental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí