

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un momento delicado, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, viajará a Estados Unidos junto al presidente Javier Milei para sostener reuniones con inversores del sector tecnológico norteamericano. Este viaje se da en medio de rumores sobre posibles cambios en el Gabinete de Ministros, específicamente relativos a la salida de Nicolás Posse, y tras el respaldo público del libertario hacia extitular de Finanzas y quien fuera presidente del Banco Central.
La situación del Ejecutivo ha sido un tema de discusión en los últimos días, precisamente con la especulación sobre la continuidad del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Este funcionario ha sido una figura clave en la gestión de empresas públicas y en los planes de privatización, compartiendo anteriormente agenda con Caputo en un viaje al Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de los rumores, Milei ha reafirmado su apoyo a Caputo, calificándolo de "gigante", "crack" y "rockstar".
El Presidente destacó la labor de Luis Caputo en la contención de la inflación, que ha bajado significativamente desde los niveles alarmantes de diciembre pasado. "El ajuste más grande de la historia de la humanidad", así describió el libertario el proceso económico actual, subrayando que la inflación mayorista, que en diciembre era del 54%, ha sido reducida a un 3,4% en la última estimación.
Javier Milei y Caputo partirán hacia Estados Unidos este lunes por la noche. Durante esta visita, se prevén encuentros con altos ejecutivos de importantes firmas tecnológicas como Meta, Apple, Alphabet y OpenAI. No está confirmado si habrá contactos oficiales con funcionarios del gobierno estadounidense, aunque se espera que Argentina busque apoyo financiero del FMI para facilitar la eliminación del cepo cambiario.
LE PUEDE INTERESAR
En el Senado, la oposición cruzó a Milei: “Promete lo que ya no cumplió”
LE PUEDE INTERESAR
Así es el nuevo logo presidencial que presentó el Gobierno de Milei
Este viaje se produce después de una semana complicada para los mercados argentinos, con una notable venta de activos que llevó a una subida del riesgo país, que abrió este lunes en 1.453 puntos, el nivel más alto en dos meses.
El panorama legislativo también enfrenta desafíos. El tratamiento de la Ley Bases se ha retrasado en el Senado, con negociaciones que podrían devolver el proyecto a la Cámara de Diputados. Además, la suspensión del Pacto de Mayo en Córdoba, sustituido por un acto político, ha generado incertidumbre.
Analistas del mercado, como los de Fundación Mediterránea y Portfolio Personal Inversiones (PPI), han señalado la importancia de estos desarrollos. La Fundación Mediterránea advirtió sobre la subestimación del riesgo país por parte del gobierno, destacando la necesidad de avances en el plano fiscal. Por su parte, PPI expresó dudas sobre la aprobación de los proyectos fiscales y la sostenibilidad del ajuste sin un paquete fiscal claro, sugiriendo que el mercado podría estar descontando una mayor probabilidad de que el plan de gobierno no tenga el éxito esperado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí