Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU

Así lo hicieron saber el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein, presentes en la reunión de ayer entre Trump y Milei en la Casa Blanca

Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
15 de Octubre de 2025 | 07:31

Escuchar esta nota

El gobierno de Donald Trump anunciaría este miércoles medidas en materia de inversión y comercio exterior como parte de un acuerdo con la Argentina destinado a incrementar el intercambio entre ambos países, informaron desde el gobierno argentino.

El acuerdo comercial fue confirmado tanto por el ministro de Economía, Luis Caputo, como por el canciller Gerardo Werthein, ambos presentes en el almuerzo encabezado en la Casa Blanca por Trump y Javier Milei con el equipo de gobierno estadounidense.

"Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo. Eso va a estar pronto. No quiero decir nada, porque no decimos nada hasta que esté concretado. Todo salió diez puntos", dijo el ministro de Economía desde Washington tras la reunión mantenida con Trump junto a Milei y Werthein.

Caputo busca enviar señales que calmen los mercados tras una jornada en la que las declaraciones de Trump parecieron condicionar la ayuda anunciada al éxito de Milei en las urnas a 12 días de las elecciones legislativas. La reacción del mercado este martes fue un desplome de hasta el 7,4% en los bonos, un hundimiento de las acciones del Merval de hasta el 11, 4% y el dólar oficial subió 1,8% a $ 1.374.

Sin embargo, Caputo dijo que se trató de una "interpretación errónea, si se quiere, una confusión, en función de que el apoyo del presidente y de los Estados Unidos iba a estar solamente hasta el 26 de octubre, dependiendo de las elecciones. No tiene nada que ver con eso lo que pasó realmente en la reunión".

Caputo señaló incluso que el presidente de Trump fue "tomado medio literal y entonces el mercado, que no está en la reunión y no puede saber todo lo que estaba pasando ahí, lo interpretó de otra manera. Pasó simplemente eso y seguramente mañana se corregirá porque ya fue aclarado tanto por el presidente mismo como por el secretario del Tesoro”. Además de Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, también salieron a echar luz en esas horas de confusión. Finalmente, el día cerró con un posteo del propio Trump en el que aclaró que no se refería a los comicios legislativos sino a 2027.

El acuerdo comercial apuntaría a ratificar el apoyo de Estados Unidos. Si bien su contenido es confidencial, fuentes al tanto de las conversaciones afirman que se trataría de una apertura recíproca. En ese marco, el gobierno de Milei brindaría beneficios para inversiones norteamericanas en el país y, a cambio, las firmas argentinas podría obtener facilidades, en medio de las negociaciones para reducir aranceles.

"La reunión fue espectacular, tuvo distintos momentos. Hablamos de acuerdos de comercio, lo tenemos casi terminado para anunciarlo muy rápidamente con medidas muy positivas para Argentina que van a tener un gran impacto en las áreas de producción", adelantó el canciller.

Estados Unidos es el país con mayor cantidad de inversiones directas en la Argentina en los últimos años, por encima de otros socios comerciales como China, Brasil o España.  Desde 2021 hubo financiamiento por casi 10 mil millones de dólares, tres veces más que el de origen chino.

Durante la reunión que mantuvo Milei con Trump en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense se refirió a la rivalidad con el gigante asiático en la región y sugirió que Argentina debería distanciarse de ese país. "No deberían hacer nada en lo militar con China", dijo. "Me refería más a los puertos y las bases militares que el swap con China", agregó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El secretario del Tesoro de Estados Unidos había dicho la semana pasada que Milei "está decidido a sacar a China de la Argentina". 

En las últimas horas, el ministerio de Economía aprobó la adhesión del Proyecto “Los Azules”, de Andes Corporación Minera S.A. al RIGI, con una inversión superior a los 2.600 millones de dólares en San Juan para producir cátodos de cobre. Del proyecto participan firmas de Estados Unidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla