Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más, el ministro remarcó que “la política económica sigue exactamente igual. No cambia nada”. Descartó una devaluación y destacó el apoyo de Estados Unidos al país
Escuchar esta nota
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló sobre el valor del dólar y dijo que “se siente cómodo” con la cotización actual (cerró ayer el oficial a $1.505). Al mismo tiempo, insistió en que el tipo de cambio está “holgadamente arriba” de lo que podría ubicarse.
Por otro lado, y pese a los rumores respecto a posibles cambios en el esquema cambiario, el ministro, una vez más, fue contundente: “La política económica sigue exactamente igual. No cambia nada. Nosotros ya hemos visto en nuestro mandato que tratan de instalar cosas. Ya pasó en enero de 2024, en julio de 2024 y en marzo de 2025 (cuando Argentina iba a firmar el acuerdo con el FMI)”.
El titular del Palacio de Hacienda contradijo, así, al arco de economistas que consideran que el dólar debería subir aún más.
“Estamos en un esquema de bandas, que están perfectamente calibradas, tenemos un Banco Central perfectamente capitalizado, tenemos fundamentos económicos como Argentina no tuvo nunca, y tenemos un soporte financiero de Estados Unidos como ningún país en el mundo nunca recibió, ni siquiera México en 1994 (crisis del Tequila)”, afirmó.
El funcionario también confirmó que el miércoles hubo una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos, por un monto “alrededor” de los U$S400 millones. A su vez, dijo que EE.UU. seguirá vendiendo divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) “mientras le parezca que es un precio razonable”.
Más allá del acuerdo con Estados Unidos por la firma de un swap de hasta U$S20.000 millones, Caputo se refirió a la posible extensión de la ayuda financiera hacia la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Santilli se abrazó al PRO y volvió a los timbreos
LE PUEDE INTERESAR
Randazzo: “Hay que salir de la trampa de la grieta”
“Estamos trabajando en otra facilidad por otros U$S20.000 millones. No puedo dar detalles, pero el mensaje más importante de Bessent es que todas las herramientas financieras están arriba de la mesa. Estados Unidos va a utilizar todas las herramientas necesarias para que a los argentinos les vaya bien”, aseguró.
Consultado respecto a si el empresariado quiere una devaluación en el tipo de cambio, el titular de Hacienda sostuvo: “Mira cómo le han quemado el cerebro a muchos colegas y demás, que creen que la única forma que Argentina puede ser competitivo es si vos tenés un peso totalmente subvaluado, digamos, un dólar que valga cualquier cosa”.
Y remarcó: “¿Te parece que vos podés tener récord de exportaciones si el tipo de cambio fuera bajísimo?”.
El dólar oficial cerró en $1.455 para la compra y $1.505 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $10 respecto del cierre del miércoles.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.515y $1.520 para la venta.
El dólar blue cerró en $1.485 para la compra y $1.505 para la venta, con una baja de 3,3% en la jornada.
El mayorista se ubicó en $1.480, con un descenso de 0,54% en la rueda. A pesar de haber rozado el límite de la banda ($1.492,05), no hubo intervención del Banco Central, según analistas de mercado.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó a 3,3% hasta $1.540,42, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un descenso del 2,9% hasta los $1.564,56.
En la Bolsa el Merval cerró en alza mientras que ADRs subieron hasta 13% y el riesgo país se mantuvo por encima de los mil puntos. El S&P Merval cerró con una suba de 1,82% hasta los 2.055.520,20 puntos.
En el panel líder se destacaron las subas. Las acciones que más subieron fueron las de Grupo Supervielle (9,21%), Metrogas (4,91%) y Edenor (3,10%).
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados positivos. Los máximos descensos fueron de Grupo Supervielle (13,08%), YPF (8,69%) y Edenor (8,59%).
En los títulos públicos, el AL30 cayó 3,27% y el AL35 perdió 0,92%; mientras que el riesgo país bajó 0,30% hasta 1.123 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí