Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Día Mundial del Veganismo: mitos y nuevos hábitos de consumo en cosmética

Día Mundial del Veganismo: mitos y nuevos hábitos de consumo en cosmética
31 de Octubre de 2025 | 16:00

Escuchar esta nota

Cada 1° de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo, una fecha que busca generar conciencia sobre el impacto ético y ambiental de las decisiones cotidianas. En los últimos años, esta mirada se extendió más allá de la alimentación, alcanzando también al universo de la cosmética y el cuidado personal.

La tendencia hacia productos veganos y cruelty-free crece a nivel global y en Argentina, impulsada por consumidores que priorizan ingredientes naturales, procesos sustentables y el respeto por los animales. Según especialistas del sector, el cambio no necesariamente implica modificaciones drásticas, sino una elección más consciente sobre qué productos se incorporan a la rutina diaria.

“No se trata de transformaciones de un día para el otro, sino de entender que cada decisión puede aportar al cambio de paradigma”, señaló Abril Torres, fundadora la firma local Veganis dedicada a la cosmética vegana.

Mitos y verdades sobre la cosmética vegana

Algunos compuestos presentes en productos tradicionales, como la benzofenona-3 (BP3) utilizada en ciertos protectores solares, han sido cuestionados por su posible impacto ambiental, especialmente en ecosistemas marinos. Además, estudios señalan que esta sustancia podría alterar procesos hormonales.

Por otro lado, ingredientes de origen vegetal ganan protagonismo por sus propiedades naturales. Frutos como el maqui berry, rico en antioxidantes y vitamina C, son valorados por su aporte al sistema inmunológico y su capacidad para estimular la producción de colágeno.

Los cosméticos veganos también rompen con la idea de que los productos libres de componentes animales son menos efectivos. En muchos casos, aceites y extractos botánicos igualan o superan los resultados de los ingredientes sintéticos o de origen animal, ofreciendo alternativas más suaves para la piel y el medioambiente.

Un cambio en los hábitos de consumo

La cosmética cruelty-free propone un enfoque más amplio del cuidado personal: elegir fórmulas simples, con ingredientes reconocibles y respetuosos del entorno. Esta tendencia se refleja en el crecimiento de marcas locales que priorizan materias primas vegetales, envases reciclables y procesos libres de testeo animal.

En el marco del Día Mundial del Veganismo, la reflexión gira en torno a cómo pequeñas decisiones cotidianas —como el jabón o el protector solar que se elige— pueden contribuir a un estilo de vida más coherente con el cuidado del planeta y el bienestar de todos los seres vivos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla