Archivo
Presupuesto bonaerense 2026: las claves del proyecto que mañana entrará en estado parlamentario
Guardia alta: hay árbitros para Estudiantes vs Argentinos y Platense vs Gimnasia
Una formación del Tren Sarmiento se descarriló en Liniers y hay 20 heridos: qué dijo la empresa
Oasis en River: Liam Gallagher ya está en Argentina y los fans tachan los días para el reencuentro
Se confirmó la mecánica del asesinato de un joven en El Churrasco
Santilli juró su cargo como ministro del Interior y arranca gira por las provincias
Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
ATE convocó a un paro nacional contra la reforma laboral de Javier Milei
Cesó el alerta por tormentas en La Plata: ¿cómo seguirá el clima?
La Provincia anunció el fin del brote de sarampión tras las medidas sanitarias
Mauro Icardi se reencontró con sus hijas y Wanda Nara posó con Johnny Depp
Encontraron en Necochea el cuerpo de Débora Bulacio y detuvieron a su pareja
El consumo de café, contra lo que se creía, no eleva el riesgo de arritmias
El Super Cartonazo quedó vacante, acumula un pozo de $10.000.000 y esta semana sale o sale
Argentina activó un primer tramo del swap acordado con Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Durante años, el café fue acusado de provocar palpitaciones y aumentar el riesgo de arritmias. Sin embargo, una reciente investigación internacional desafía esa vieja creencia y sugiere que esta popular bebida podría, en realidad, tener efectos beneficiosos para el corazón.
El nuevo estudio, publicado en la revista científica de la Asociación Americana de Medicina (JAMA), fue realizado por especialistas de las universidades de Adelaida, San Francisco y Toronto. Su objetivo fue evaluar cómo influye el consumo de café con cafeína en pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común, que afecta cada vez a más personas en todo el mundo.
Como se ha creído durante mucho tiempo que la cafeína podía actuar como un disparador de episodios de fibrilación auricular, muchos médicos suelen aconsejar a sus pacientes que limiten su consumo. Pero el ensayo clínico, llamado DECAF (Does Eliminating Caffeine Avert Fibrillation), llegó a una conclusión distinta.
El estudio incluyó a 200 personas de alrededor de 69 años que estaban en tratamiento por arritmias. La mitad debía consumir una taza diaria de café con cafeína —unas siete por semana— y la otra mitad abstenerse por completo. Tras seis meses de seguimiento, los resultados mostraron que la recurrencia de la fibrilación auricular fue un 39% menor entre quienes bebían café.
Además, los investigadores no registraron diferencias importantes en cuanto a efectos adversos entre ambos grupos. Es decir, tomar café de manera moderada no solo no resultó perjudicial, sino que pareció ofrecer cierta protección cardiovascular.
Según los autores del estudio, esto podría deberse a varios mecanismos. La cafeína natural presente en el café —no en las bebidas energéticas ni en suplementos sintéticos— podría tener un efecto directo sobre el ritmo cardíaco. Además, el café contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, y la inflamación es uno de los factores que favorecen las arritmias.
No obstante, los científicos responsables de la investigación aclaran que estos beneficios se observaron con consumos moderados y en café natural. En otras palabras, a dosis altas o en productos ultracafeinados los efectos podrían ser diferentes.
Más allá de su posible impacto en la salud, el estudio refuerza una tendencia que ya se ve reflejada en otros trabajos: el café, lejos de ser un simple estimulante, podría tener un papel más amplio en la prevención de enfermedades crónicas.
Su riqueza en antioxidantes y su influencia en la inflamación sistémica lo convierten en un tema de interés creciente para la medicina preventiva. Aunque aún quedan preguntas abiertas, todo indica que disfrutar de una taza diaria no solo es un placer, sino que podría ser también un gesto de cuidado hacia el corazón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí