Altamente contagioso, el virus queda en el aire hasta dos horas después de que el afectado se fue / Web
Presupuesto bonaerense 2026: las claves del proyecto que mañana entrará en estado parlamentario
Guardia alta: hay árbitros para Estudiantes vs Argentinos y Platense vs Gimnasia
Una formación del Tren Sarmiento se descarriló en Liniers y hay 20 heridos: qué dijo la empresa
Oasis en River: Liam Gallagher ya está en Argentina y los fans tachan los días para el reencuentro
Se confirmó la mecánica del asesinato de un joven en El Churrasco
Santilli juró su cargo como ministro del Interior y arranca gira por las provincias
Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
ATE convocó a un paro nacional contra la reforma laboral de Javier Milei
Cesó el alerta por tormentas en La Plata: ¿cómo seguirá el clima?
La Provincia anunció el fin del brote de sarampión tras las medidas sanitarias
Mauro Icardi se reencontró con sus hijas y Wanda Nara posó con Johnny Depp
Encontraron en Necochea el cuerpo de Débora Bulacio y detuvieron a su pareja
El consumo de café, contra lo que se creía, no eleva el riesgo de arritmias
El Super Cartonazo quedó vacante, acumula un pozo de $10.000.000 y esta semana sale o sale
Argentina activó un primer tramo del swap acordado con Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense anunció que luego de veinte semanas sin nuevos casos pudo contener la reaparición de la enfermedad, que este año afectó a 21 personas, la mayoría de ellas en municipios del sur del Conurbano
Altamente contagioso, el virus queda en el aire hasta dos horas después de que el afectado se fue / Web
Tras 20 semanas sin nuevos casos, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció ayer el cierre del brote de sarampión que, durante este año, afectó a 21 personas, la mayoría de ellas en el sur del Conurbano.
Como señalaron desde el ministerio de Salud, el control del brote “fue posible gracias a una serie de medidas oportunas que incluyó vigilancia epidemiológica, la búsqueda de contactos estrechos, la campaña de vacunación y comunicación, la capacitación de los equipos de salud y la articulación con el sistema educativo”.
Al identificarse este año los primeros casos de sarampión, las autoridades bonaerenses pusieron en marcha una batería de acciones para contener su brote. Ocurre que el virus que causa esta enfermedad queda en el aire del ambiente hasta dos horas después de que la persona afectadas se haya ido. Esto, además de su facilidad para transmitirse entre las personas la convierte en una de las enfermedades más contagiosas. De hecho, gran parte de los casos de este año en el país contrajeron la infección en salas de espera.
Hasta el 5 de noviembre pasado se notificaron este año en la provincia de Buenos Aires 1.985 casos sospechosos de enfermedad febril exantemática, 21 de los cuales se confirmaron como sarampión, mientras que 1.919 se descartaron y 45 permanecen en observación.
Veinte de los casos confirmados correspondieron a un brote que se originó a partir de una persona que contrajo la enfermedad en el exterior y consultó en la Ciudad de Buenos Aires. Luego, el virus se extendió afectando a vecinos de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires: Florencio Varela, Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Lanús y Presidente Perón.
Por otra parte se registró un caso importado en el municipio de Moreno, que no habría causado contagios secundarios.
LE PUEDE INTERESAR
El consumo de café, contra lo que se creía, no eleva el riesgo de arritmias
Para contener el brote una de las principales medidas que se tomó en la Provincia fue una campaña focalizada de vacunación en los municipios del área metropolitana. Se aplicaron 47.981 “dosis 0” de la vacuna triple viral (a población de 6 a 11 meses) y 155.616 dosis extra, (a población de 13 meses a 4 años), anticipándose así a la propagación de la enfermedad y ampliando la inmunización.
El cierre del brote, explicaron los epidemiólogos, se puede establecer cuando transcurren tres periodos máximos de incubación, lo que en este caso equivale a doce semanas. Dado que en Provincia ya se superaron las veinte semanas desde que la última persona con sarampión comenzó a manifestar síntomas, técnicamente el brote concluyó.
No obstante ello, las autoridades sanitarias bonaerenses insisten en no bajar la guardia, porque “resulta importante mantener la sensibilidad de la vigilancia epidemiológica en todo el territorio de la provincia, continuar con la vacunación para alcanzar y mantener coberturas de vacunación óptimas y fortalecer los equipos para una respuesta rápida y oportuna ante la aparición de casos a fin de contener posibles brotes a futuro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí