Archivo
Liberan aumento de las cuotas en colegios que no tienen ayuda estatal
Modo QR activo: el micro platense suma un nuevo método de pago
Un duelo bisagra: el Pincha, depende de sí mismo para avanzar
Otro accidente en el Sarmiento: 20 heridos y abrieron una causa
Comienza en la Cámara baja la discusión del Presupuesto provincial
J. Macri pide incluir en el Presupuesto nacional la deuda por coparticipación
Sindicalismo fragmentado frente al debate de los cambios laborales
Diego Santilli asumió en Interior con la meta de impulsar las reformas
Cierra el plazo para suscribirse al Diario y acceder a los sorteos
Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral
Vecinos advierten por un “enorme” bache en la calle de 20 entre 68 y 69
Queja en La Loma por cloacas colapsadas y falta de respuesta oficial
Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
El Gobierno Nacional dejará de controlar los aumentos en los colegios privados con arancel libre. La medida regirá para el 30 por ciento de los establecimientos educativos privados de la provincia de Buenos Aires, ya que el 70 por ciento recibe subsidio estatal y seguirá bajo la “tutela” arancelaria del gobierno bonaerense.
La disposición que deja a un lado un decreto de 1993, impactará en el ciclo lectivo 2026. De esta forma, los colegios ya no tienen que informar con antelación a las familias y al Estado cuánto cobrarán de aranceles educativos, tal como lo hacen desde hace más de tres décadas, principalmente cuando informaban a las familias el valor de las cuotas del año próximo al renovar el lugar en cada establecimiento educativo, de todos los niveles de enseñanza.
Ante la repercusión de esta decisión, la Dirección General de Cultura y Educación (Dgcye) de la Provincia aclaró que las instituciones educativas privadas con aporte estatal, que constituyen más del 70 por ciento en la provincia de Buenos Aires, continuarán con sus topes arancelarios, sujetos a la supervisión y autorización justamente de la Dirección General, de acuerdo con la normativa provincial vigente.
En el caso de las instituciones sin aporte estatal, el nuevo decreto, aclaran desde el gobierno bonaerense, los exime de la regulación anterior, que consistía en la obligación de informar a autoridades y familias, hacia el mes de octubre sobre matrícula, monto de aranceles y cantidad de cuotas, que regirán el año siguiente.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la República Argentina (AIEPA) expresaron su “apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de dejar sin efecto el Decreto 2417/1993, medida que genera condiciones de mayor flexibilidad para las escuelas de gestión privada sin aporte estatal de todo el territorio nacional.
“La corrección introducida beneficia directamente a las familias, al eliminar ese componente preventivo y permitir una determinación de aranceles más realista, transparente y ajustada a las condiciones del contexto económico”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA.
LE PUEDE INTERESAR
La puja por las bancas en el gobierno de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral
Por su parte, Perpetuo Lentijo, directivo de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), dijo que “la única novedad real es que los colegios no subvencionados, que ya estaban desregulados, ya no tienen que enviar información a al gobierno nacional, pudiendo fijar sus precios con base en su estructura de costos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí