Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |RECLAMAN PARITARIAS Y MÁS PRESUPUESTO EN EL SECTOR

Arranca la triple jornada de paro universitario

Arranca la triple jornada de paro universitario

Archivo

12 de Noviembre de 2025 | 02:05
Edición impresa

Desde hoy y durante las próximas 72 horas, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizará un paro nacional de 72 horas.

La medida, que se dictó luego de que se hicieran públicos los resultados de la consulta nacional a la comunidad educativa, fue aprobada por amplia mayoría en el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación, cuya tarea es agrupar a los sindicatos de docentes de universidades de todo el territorio nacional.

En la Ciudad, la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) se adhiere al paro, por lo que se espera que la medida afecte a los colegios que funcionan bajo la órbita de la Universidad Nacional de La Plata (Nacional, Liceo, Bachillerato de Bellas Artes y Anexa), y a un grupo de facultades de la casa de estudios.

Según informaron desde Conadu y Adulp, la triple jornada de lucha tiene como objetivo visibilizar la situación presupuestaria crítica que atraviesan las instituciones, exigir respuestas concretas al Gobierno Nacional, la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, entre otros reclamos.

Pero atención, los no docentes no acompañarán el cese de actividades, por lo que las unidades académicas estarán abiertas.

PELIGRA EL CICLO LECTIVO 2026

Tanto Conadu como Adulp advirtieron que el inicio del ciclo lectivo 2026 corre peligro si no se avanza con la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario. Recordemos que esta está aprobada pero continúa sin ejecución efectiva.

Asimismo, se decidió judicializar el reclamo por la falta de apertura de paritarias, en articulación con el Frente Sindical Universitario. “Seguimos en lucha por la recuperación de nuestro salario, la restitución del FoNID y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”, advirtieron ambas asociaciones.

Lo cierto es que un contexto de creciente malestar gana terreno en las universidades nacionales. Tan solo hay que prestar atención a los casi 30 días de protesta -paros, marchas y otras jornadas de visibilización- que afectaron las clases en colegios y facultades de la Universidad Nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla