Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El Gobierno dice que quedó para marzo, pero...

La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta

La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
14 de Noviembre de 2025 | 02:28
Edición impresa

El Gobierno libertario aseguró que el tema judicial quedó para el próximo año para priorizar la agenda económica (como el Presupuesto 2026) y las reformas (tributaria y laboral). Sin embargo, cuando el río suena...los contactos informales se habrían mantenido y reactivado.

Los Milei y el kirchnerismo seguirían buscando alcanzar un acuerdo sobre las vacantes en la Corte Suprema de la Nación y otros cargos judiciales clave.

El objetivo es conseguir los dos tercios de los votos en el Senado necesarios para aprobar las designaciones de los nuevos jueces de la Corte y otros funcionarios importantes como el Procurador General y el Defensor General de la Nación. El bloque peronista y La Libertad Avanza (LLA) juntos tienen la mayoría necesaria.

Días atrás, el kirchnerismo le dio una señal al Gobierno: sorpresivamente en el Senado le puso freno al proyecto original de modificación de ley de DNU que limita el poder de Javier Milei, firmando en disidencia. En la oposición no tardaron en deslizar que es “obvio que el kirchnerismo está negociando con el Gobierno por la Corte Suprema, por los pliegos, o los tantos cargos que deben definirse y pasar por el Congreso”.

¿Karina detrás?

Por el Gobierno inicialmente se mencionó a Sebastián Amerio (cercano a Santiago Caputo) como el negociador. Pero no se descarta que la hermana del Presidente, Karina Milei, haya tomado un rol clave, abriendo un canal de diálogo, inclusive, quizás, con la expresidenta Cristina Kirchner, aunque el operador con mayor conocimiento del Poder Judicial y clave en el Senado sigue siendo Juan Martín Mena, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

La negociación habría barajado la idea de una “ solución política “ o un acuerdo de “ un juez para cada espacio “ (o sea, un candidato propuesto por cada lado) para superar el estancamiento.

El kirchnerismo busca nombrar a una mujer en la Corte, que actualmente solo está integrada por varones. La senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti es la candidata de Cristina.

También se negociarían los puestos de Procurador General y Defensor General de la Nación , que son cargos sensibles y están vacantes o con mandatos interinos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla