Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juicio por la causa Cuadernos tendrá dos audiencias por semana, según definió ayer el Tribunal Oral Federal 7, por lo que a los encuentros de los jueves se sumará el día martes.
Las indagatorias se llevarán a cabo en la sala de planta baja del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550, y en la que estarán presentes los acusados, su defensa, los jueces, la fiscalía, la querella, el resto de las partes y el público.
Esta sala fue donde se llevó a cabo el juicio contra las Juntas Militares que gobernaron el país entre 1976 y 1983, durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional.
Los jueces habían previsto inicialmente audiencias los jueves y desde marzo agregar los martes. Pero ahora, ante el tiempo que va a llevar a los abogados plantear nulidades, objeciones previas al debate y todo tipo de cuestionamientos antes de las indagatorias, decidieron sumar una audiencia más los martes, desde el 25 de noviembre.
La decisión es el resultado del cuestionamiento público para que el juicio se de con celeridad. Paralelamente, y a pesar de haber cedido al pedido de incrementar las audiencias a dos días por semana, el TOF 7 informó que se encontraba “colapsado” dada la magnitud de expedientes ingresados.
Los magistrados del TOF 7, que lleva a cabo el Juicio de los Cuadernos, destacaron en una resolución de 14 carillas, que se leyó al comienzo del juicio de ayer, que ellos vienen pidiendo ayuda a la Corte Suprema, al Consejo de la Magistratura y a la Cámara de Casación desde 2019, hace 6 años, y que no fueron oídos, salvo excepciones en cuanto a la provisión de nuevos empleados. Apuntaron así a los tres cuerpos que, en los últimos días, hicieron saber su preocupación y críticas por la falta de celeridad del proceso.
LE PUEDE INTERESAR
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
LE PUEDE INTERESAR
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
En los últimos 90 días ingresaron al TOF 7 “29 nuevos expedientes”, lo que contribuyó con el colapso operativo del tribunal y con la solicitud a la Cámara Federal de Casación Penal que se lo dejara afuera del sorteo para nuevas causas.
Sin embargo, ese pedido fue rechazado y el TOF 7 deberá continuar con sus tareas habituales.
La ex presidenta Cristina Kirchner denunció ayer que algunos de los imputados arrepentidos en la causa Cuadernos fueron “extorsionados” y “torturados”, y apuntó directamente contra el fiscal Carlos Stornelli, a quien acusó de haber actuado con métodos de persecución política propios de las dictaduras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí