En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones y TV
En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones y TV
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
EN FOTOS | La comunidad peruana de La Plata ya festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este 2025, figuras como Virginia Gallardo y Karen Reichardt se sumaron a la complicada paleta electoral para ocupar bancas en el Congreso. En esta nota, un repaso por otras estrellas que apostaron por una vida lejos de la fama
En la Argentina, la farándula y la política son dos mundos que suelen ir de la mano y desde hace años vemos en las listas de diversos partidos políticos, a nombres que alguna vez supieron ser tapa de revista. Se trata de personas vinculadas al mundo del espectáculo, que por lo general tuvieron su paso por el teatro de revista o el panelismo televisivo y que, además, no estuvieron exentos de algún tipo de escándalo. La última en sumarse para lograr una banca en el Congreso de la Nación fue Virginia Gallardo, quien se postuló a través de La Libertad Avanza, por una candidatura en su Corrientes natal.
Lejos de ser una figura bajo perfil, el camino de Virginia en el mundo de la fama fue de la mano del recordado Ricardo Fort. El empresario brillaba como jurado en “Bailando por un sueño”, y Gallardo se convirtió en una de sus famosas “novias”. A pesar de que esa relación fue para mantener una imagen, a la modelo le sirvió para catapultarse dentro del ambiente y pasar de ser una reina de belleza y “novia por conveniencia” para convertirse en una figura con nombre propio en los medios.
Tras años en la TV, Gallardo participó en ciclos como “Cantando por un sueño”, “Polémica en el bar”, “Socios del Espectáculo”, entre otros, y protagonizó algún que otro escándalo que la mantuvieron en vigencia, mientras realizaba obras teatrales. Este 2025, la mediática formó parte del ciclo “Mujeres Argentinas” y luego anunció su candidatura a diputada por su provincia. Tras las legislativas del 26 de octubre, Gallardo logró su banca en el Congreso con la LLA y el apoyo de Javier Milei.

“De a poquito vamos sumando gente que entiende que este es el camino (…) tenemos el futuro de una Argentina próspera a la vuelta de la esquina”, dijo Virginia tras ganar su banca, luego de que LLA obtuviera el segundo puesto en Corrientes, obteniendo el puesto que ahora ocupará quien fuera su reina de belleza local.
Otra de las que este año también fue por una candidatura es Karen Reichardt. La exchica Playboy y presentadora televisiva, dio un salto también de la mano de La Libertad Avanza. Su participación en las listas estuvo cargada de polémicas, principalmente porque su compañero era José Luis Espert, protagonista de un escándalo narco que lo dejó afuera de la votación, pero también por los controversiales tuits que la rubia dejó en sus redes, en donde manifestaba palabras discriminatorias.
“Y hay algunos tan negros grasas que no pueden poner una foto de lo feo que son y truchosssss… pimentón”, fue uno de los polémicos mensajes en redes que se viralizaron. Se trataba de tuits viejos, de 2018 aproximadamente, en donde Reichardt, quien ocupó un lugar fundamental en el armado libertario, lanzaba frases cuestionables.

Amalia Granata comenzó en 2019 su carrera política y se convirtió en abanderada del pañuelo celeste
Karen comenzó su paso por los medios a fines de los ochenta, en el programa “NotiDormi” en donde fue convocada por Raúl Portal. Luego, formó parte de otros programas como “Peor es Nada”, el clásico “Brigada Cola”, junto a Guillermo Francella y Emilio Disi, y el ciclo deportivo, “Fanáticas”.
Antes que Virginia y Karen, otras figuras de la farándula vernácula decidieron apostar por el universo de la política. Nacha Guevara, por ejemplo, se vio tentada a dejar los brillos y el glamour del teatro y la pantalla grande por una banca en el Congreso. En 2009 se presentó como candidata a diputada nacional para las elecciones legislativas, ocupando el tercer lugar en la lista del Frente Para la Victoria, apoyando a Néstor Kirchner. Si bien la fórmula perdió, la actriz logró entrar al Congreso, aunque nunca asumió su banca de diputada. Según sus propios dichos, fue Patricia Vaca Narvaja quien provocó que desistiera de este afán político con una frase por demás desalentadora: “Este (por la Cámara de Diputados de la Nación Argentina) no es un lugar para librepensadores”.
En 2021, Cinthia Fernández hacía lo propio al postularse como candidata para el partido Unite. La bailarina y mediática encendió sus redes compartiendo un video en donde bailaba con poca ropa en las afueras del Congreso, desatando un verdadero escándalo, especialmente para sus detractores. “Entiendo que hay mucha gente que le va a gustar y mucha gente a la que no, pero así como también me tomo en serio las cosas en mi otro trabajo, también estoy tomando en serio esto”, dijo en aquel momento sobre su postulación, aclarando, además, que estaba “estudiando”.

La exchica Playboy, dio un salto a las urnas de la mano de La Libertad Avanza
En aquel entonces, Fernández había dicho que la motivación principal para cambiar su rumbo era por sus hijas, Charis, Bella y Francesca, y por los problemas que vivió por la manutención con Matías Defederico. “Sé que hay un montón de mujeres que no tienen las mismas posibilidades que yo”. Finalmente, la mediática no pudo conseguir el puesto, aunque luego, en 2023, reconoció que volvió a ser tentada, pero prefirió mantenerse al margen.
Amalia Granata fue otra de las figuras que optó por seguir un camino político y a diferencia de Nacha y Cinthia, logró sostenerlo en el tiempo. La mediática, quien saltó a la fama al afirmar que había mantenido relaciones íntimas con Robbie Williams, comenzó su coqueteo con la política en 2017, como parte del movimiento provida. Con su discurso en contra del proyecto de ley del aborto seguro, legal y gratuito hicieron que se volviera una representante de ese activismo, muy por fuera del discurso feminista que estaba en boga y que buscaba el final de los abortos clandestinos y la posibilidad de elección sobre el propio cuerpo.

Palito fue gobernador de Tucumán en dos periodos
Granata pasó a integrar el partido liberal Somos Vida del frente electoral Unite por la Vida y la Familia y se presentó el 28 de abril de 2019 a las PASO, donde fue elegida como diputada por la provincia de Santa Fe, rol que continúa desempeñando actualmente.
Entre los artistas masculinos que se sumaron al ambiente político, Palito Ortega, quizás sea el caso más emblemático. A comienzos de los años noventa, se plantó una idea: quería gobernar Tucumán. Y lo hizo entre los periodos 1991 y 1995, y luego fue legislador durante otro período. Tras la derrota electoral de 1999 junto a Eduardo Duhalde, decidió dar un paso al costado. “Cuando perdimos, pensé que la misión estaba cumplida. Ya no tenía la fuerza para seguir en una profesión que exige tanto y compromete a la familia”, reflexionó tiempo después.
Otro actor que también encontró un lugar en la política fue Luis Brandoni, histórico militante del radicalismo. Orgulloso de su compromiso, siempre aclaró que su ideología nunca interfirió con su trabajo. En 1998 fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y se destacó por impulsar la ley de mecenazgo. En 2007, intentó alcanzar la gobernación bonaerense acompañando a Ricardo Alfonsín, aunque la fórmula no prosperó. Tiempo después, Brandoni defendió la unión entre el radicalismo y el PRO, incluso con matices hacia la gestión de Mauricio Macri.

Nito Artaza fue candidato a vicegobernador de Corrientes en 2017
El humorista Nito Artaza también sintió el llamado político. Criado en una familia de tradición radical en Corrientes, dio un giro cuando estalló el corralito de 2001. De esa bronca nació su activismo y la creación del grupo de Ahorristas Bancarios Argentinos Estafados. En 2013 se presentó como candidato a gobernador y quedó tercero. Cuatro años más tarde, buscó la vicegobernación y salió segundo. Hoy reparte su tiempo entre la política y los escenarios.
Finalmente, Miguel del Sel vivió una transición parecida a la de Ortega: se lanzó como candidato a gobernador de Santa Fe por el PRO en 2011. Perdió por poco, ocupó una banca en Diputados y volvió a intentarlo. En 2015, Mauricio Macri lo nombró embajador en Panamá, pero tres años después regresó al país y a Midachi, el grupo con el que se hizo popular. Una causa judicial lo inhabilitó para participar en política, y luego de eso admitió que su etapa ya había terminado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí