En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones y TV
En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones y TV
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
EN FOTOS | La comunidad peruana de La Plata ya festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos días volvieron las consultas por compra venta y se cerraron alquileres. El financiamiento hipotecario frenó en medio de la inestabilidad de los últimos meses
El mercado local se despabila, pero aguarda más estímulos / d. alday
La estabilidad cambiaria tras los comicios del domingo 26 de octubre, con una leve baja en la cotización del dólar, impulsó una reactivación en la demanda de propiedades. Martilleros y desarrolladores coinciden en que la incertidumbre de los meses previos ha sido reemplazada por una ventana de oportunidad. Aunque el sector de la construcción exige celeridad en los permisos.
Según consultas que realizó este diario entre operadores locales, la estabilidad de la moneda extranjera, luego de un recorrido zigzagueante en la semana, fue la señal que ahorristas en dólares esperaban para retomar sus planes de compra e inversión.
El billete informal, que había llegado a tocar máximos sobre los 1.520 pesos en la semana previa a los comicios, registró una baja inicial significativa el lunes posterior a la elección y, pese a leves repuntes en la mitad de la semana, cerró con una tendencia a la baja en la previa al cierre de octubre. Todo lejos de la posibilidad de una fuerte devaluación que se venía manejando. Este comportamiento de “calma cambiaria” impactó de lleno en el sector.
La martillera Gisela Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades” fue contundente al describir la situación: “El resultado electoral y la baja del dólar reactivaron las consultas de los clientes en la inmobiliaria”, dijo y precisó que también volvieron en la semana las “visitas y operaciones que habían quedado en pausa, ya que la calma cambiaria permitió que inversores que habían postergado sus decisiones vuelvan al mercado. Con la estabilidad del valor del dólar se aceleran las compras y las operaciones de alquiler.”
Agostinelli subrayó que la confianza en el ladrillo es un factor cultural decisivo: “El actual contexto abre una ventana de oportunidad tanto para quienes buscan invertir como para quienes proyectan comprar. El dólar está en baja y los ladrillos se mantienen como un resguardo de valor seguro. Cuando el dólar está estable, el ladrillo siempre gana, es parte de nuestra cultura económica”.
Por estos días, en el mercado platense se manejan precios de usado a razón de 1.200 dólares el metro cuadrado. Esa estimación sube al orden de los 1.500 en propiedades a estrenar y aún más arriba para comprar en el pozo.
LE PUEDE INTERESAR
El alquiler a $471.000 en promedio
LE PUEDE INTERESAR
“Soy mi mejor compañía”
El Crédito, un Verdadero Motor
Si bien la estabilidad del dólar es clave, los especialistas coinciden en que la reactivación sostenida del mercado depende de la reaparición del crédito hipotecario, tanto para el consumidor final como para el desarrollador.
El martillero Ramón Penayo, propietario de “Penayo Propiedades”, insistió en la necesidad de políticas que impulsen el financiamiento: “Lo bueno es que creo que van a manifestar que van a bajar los encajes. Entonces, va a haber más dinero como para que los bancos puedan prestar. En consecuencia van a bajar las tasas, que es importante, porque sin crédito el sector privado no funciona.”
Según Penayo, la incertidumbre se disipa, dejando un campo más propicio para la actividad: “Estamos expectantes y ahora con más tranquilidad, menos volatilidad, no hay una elección en el corto plazo, eso nos demos tener buenas expectativas.”
El martillero concluyó con una proyección optimista para el mediano plazo: “Yo calculo que con todo esto y dos años sin elecciones, y se vayan acomodando, vamos a poder trabajar. La cotización del dólar está tranquilo, no hubo zozobra, no se traduce inexorablemente a cierre de operaciones, pero por lo menos quita incertidumbre. En principio, tranquilidad”.
La sensación general en las inmobiliarias cambió después de meses de parálisis por la volatilidad electoral. “El mercado inmobiliario está atravesando un momento de positivismo, se terminó la incertidumbre de los últimos meses previos a las elecciones, y eso es alentador para el sector”, afirmó Agostinelli.
La martillera agregó que la previsibilidad política se traduce directamente en seguridad para el inversor: “El resultado electoral aporta previsibilidad y eso es fundamental para quien evalúa comprar o invertir. Las personas que tienen dólares, con estas señales de estabilidad, se sienten más seguros e incentiva la compra, también generó tranquilidad para las personas que habían sacado crédito hipotecario. Si bien hace poco de los resultados electorales, eso es lo que se palpita en el mercado.”
Este escenario genera una demanda que, según Agostinelli, se beneficia de la estabilidad: “Para las personas que alquilan también es una tranquilidad la estabilidad del dólar, porque la variación sostenida cambia los valores de mercado. Que se mantengan estables da confianza, seguridad y tranquilidad”.
La Construcción, con Freno
En contraste con la reactivación de la compraventa de unidades existentes, el segmento de la construcción y los nuevos desarrollos mantiene sus reparos. La reactivación de proyectos a gran escala choca con problemas logísticos y burocráticos locales.
El desarrollador Valentín López Gastesi, presidente de la Cámara de Desarrolladores Urbanos (CDU) Región Capital, graficó la situación: “No notamos ningún cambio en la demanda. Sí algún comentario de desarrolladores de comenzar algún emprendimiento nuevo, pero con reparos por la realidad local en cuanto a aprobaciones de permisos y cambio del código.”
El consenso general es que los valores de las propiedades se mantendrán en este contexto y el desafío pendiente es crear el marco regulatorio que permita agilizar la puesta en marcha de los nuevos proyectos de inversión que el sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí