

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una iniciativa del Gobierno anularía la exigencia de matrícula de martillero para actuar en la compra y venta de propiedades
Escuchar esta nota
En el mercado de las propiedades se encendieron luces rojas en los últimos días, una vez que los trascendidos surgidos del Gobierno Nacional mostraron en detalle un proyecto de desregulación de la actividad, hoy con habilitación exclusiva para los martilleros. Ese es el punto principal, que abriría la posibilidad de promover las transacciones más allá de las inmobiliarias con matrícula del colegio profesional.
La iniciativa del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger -indican las versiones en torno al tema- es seguida de cerca por el presidente de la Nación, Javier Milei.
Fuera de los despachos, en las inmobiliarias y cámaras que las integran a nivel local, provincial y nacional hay conmoción y ya aparecieron posicionamientos con críticas a la idea. Se sostiene que tanto la labor de los martilleros, por su capacitación universitaria, como los colegios profesionales que hoy regulan y realizan el contralor de la actividad profesional, son barreras para los engaños y a la vez colabora con la cadena de valor que conforma el amplio sector inmobiliario. Las leyes hasta ordenan que cada inmobiliaria deba llevar como marca comercial el nombre de quien tiene registro en el Colegio de Martilleros.
En términos prácticos, la calle tiene hoy a empresas y agentes no matriculados ejerciendo la labor mientras se desarrolla una extensa batalla judicial empujada por colegios de esa profesión. “Si se dice que la actividad inmobiliaria está mal es porque la desregulación ya está en términos reales”, analizó un martillero local en medio del debate.
Enfrente, en el Gobierno se argumenta que bajarán los costos de la intermediación y habrá menos trámites.
La reforma saldría a través de un Decreto de Necesidad y urgencia (DNU), un instrumento al alcance de la lapicera del Presidente pero que requiere de un paso por el Congreso.
No hay fecha ni difusión de la redacción más allá de la idea base que abriría la cancha para el ingreso decidido de empresas expandidas con el formato de franquicia y personal. En suma: ya no sería obligatorio estar colegiado para ofrecer servicios inmobiliarios y se sumarían nuevos agentes a la intermediación entre la punta compradora y vendedora. Se les exigiría una capacitación pero no la colegiación obligatoria.
Siempre según la versión aún no oficializada, estas nuevas modalidades podrían “convivir”. También seguirían los colegios profesionales. La reforma no contempla eliminarlos, sino que deje de ser obligatorio matricularse. Eso, entienden en las inmobiliarias, los arrasaría en la práctica porque habría que buscarle un nuevo sentido a la matriculación y el pago anual. Con esto último también empezarían a crujir las cajas previsionales que pagan las jubilaciones a quienes se retiran de la profesión hoy regulada.
La Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), que integra a las cámaras provinciales expuso en un comunicado de las últimas horas que “suprimir entidades que suman en la cadena de valor del crecimiento del país, de la mejora continua y capacitación, de medidas de prevención, no sólo resulta innecesario si no que acarrea un retroceso en la búsqueda del orden, la seguridad, el equilibrio y la competencia leal que evitan deformaciones, monopolización o concentraciones económicas que en definitiva perjudican a la sociedad contratante”.
Contrapunto
La Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) marcó un contrapunto. Mariano García Malbrán, titular de la entidad, declaró apoyo a la idea: “Reducir trámites burocráticos y costos mejoraría el mercado”, argumentó. Opinó que el Gobierno tiene crédito en su mirada del mercado de propiedades porque obtuvo un efecto positivo con la derogación de la Ley de Alquileres.
Mientras, se debate en el Colegio local y Provincial, con sede en la Ciudad, así como en las cámaras y asociaciones locales de martilleros.
La martillera Gisela Agostinelli le dijo a este diario que “es muy importante la existencia de los colegios de martilleros, que garantizan el correcto y adecuado ejercicio de la profesión, supervisando la ética profesional y la matrícula habilitante para el ejercicio”. Luego, hizo hincapié en la organización de la profesión en torno a la formación, primero terciaria y últimamente de nivel universitario: “Mientras mayor sea la capacitación y el estudio mayor serán los beneficios para los clientes”, sostuvo.
El titular de “Penayo Propiedades”, Ramón Penayo, apuntó que los profesionales, con el actual formato, no sólo se dedican al corretaje. También actúan como auxiliares de la Justicia en expedientes referidos a litigios por la propiedad. “No creo que un juez, en una quiebra, llame a un asesor inmobiliario porque no tiene el conocimiento”.
También planteó los requerimientos de formación en torno a la compra y venta de propiedades: “La persona que se sienta con una ilusión a comprar un inmueble hay que darle toda la seguridad. Si quien está del otro lado tiene más duda que el futuro comprador o el oferente es posible que no se haga el negocio”.
Luego se cruzó al escenario posible de la desregulación, con una empresa conformada por agentes sin matrícula: “No sé hasta qué punto ellos podrían dar un valor si no están inmersos en el mercado, formándose, haciendo cursos o sin integrar una asociación de martilleros o una cámara inmobiliaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí