
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La marcha está anunciada para las 17hs.
Escuchar esta nota
Mientras la Cámara de Diputados tiene previsto comenzar a debatir a las 10hs. los términos del acuerdo con el FMI que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, donde la intención del oficialismo es blindar el decreto, para lo que necesita la aprobación de una de las dos cámaras, a las 17hs. está anunciada la marcha de jubilados, que esta vez estarán acompañados por un importante número de gremios que adhirieron a la convocatoria, partidos de izquierda y también La Cámpora, después de los graves incidentes de la semana pasada en la que, según el Gobierno nacional, participaron barrabravas de distintos clubes.
A pocas horas del inicio de la marcha de jubilados frente al Congreso, el Gobierno utilizó el sistema de comunicación de las estaciones de trenes del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para enviar un mensaje disuasivo a los manifestantes. En las pantallas y altavoces de las terminales se proyectó la advertencia: "Protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
No es la primera vez que un gobierno utiliza este método para enviar mensajes a la ciudadanía. En 2023, la gestión de Alberto Fernández proyectó en las mismas pantallas una advertencia sobre el impacto de la eliminación de subsidios en las tarifas de transporte, en un intento de influir en el electorado de cara al ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei.
Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán hoy en el Congreso y sus alrededores, de cara al operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la movilización de los jubilados.
Fuentes oficiales revelaron a la Agencia Noticias Argentinas que a los 900 policías de la fuerza porteña que pondrá el Gobierno de la Ciudad se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
LE PUEDE INTERESAR
Mercados inquietos: salto cambiario y del riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
El final del cepo: “No habrá salto devaluatorio”
Por lo tanto, la cifra de uniformados superará los 2.000 efectivos, tras los incidentes que se produjeron el miércoles pasado entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
En relación a la Policía Federal, para esta ocasión "prácticamente se duplicó" la cantidad de efectivos, algo que también copiarían Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
El Congreso y los alrededores estarán blindados, ya que permanecerán vallados a unos 100 metros a la redonda, por lo que no podrán circular los automóviles ni pasar las personas.
Por su parte, la Policía de la Ciudad desplegará unos 900 uniformados y 600 agentes de tránsito para llevar a cabo el control vehicular. a unas seis cuadras a la redonda. De esta manera, predominó la idea que tenía la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de evitar que los manifestantes pudieran llegar a las adyacencias de la Plaza del Congreso.
El ministerio de Seguridad de la Nación premiará con 10 millones de pesos a aquellas personas que aporten información clave para identificar y capturar a los responsables de los disturbios ocurridos el 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso Nacional.
La medida, formalizada a través de la Resolución 357/2025, se enmarca en la investigación de la causa N°1000/2025, que tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, a cargo del juez subrogante Sebastián Casanello.
Según la resolución, los hechos registrados en la manifestación de jubilados fueron aprovechados por grupos organizados y "barras bravas" para generar disturbios con fines desestabilizadores, los cuales incluyeron agresiones a las fuerzas de seguridad, incendios de vehículos policiales y daños a bienes públicos.
El tránsito permanece cortado desde las 9hs. en un perímetro delimitado por las calles Paraná, Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho, Sarandí y Adolfo Alsina.
También se dispuso que 600 agentes de tránsito estarán en las calles para garantizar la circulación en las zonas aledañas.
En tanto, durante la noche previa, se retiraron 350 contenedores de residuos en un área más amplia, que abarca desde Sarmiento hasta Combate de los Pozos, y desde Moreno hasta la Avenida 9 de Julio, además de la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y Plaza de Mayo.
El Congreso estará todo vallado de manera fija, por lo que no habrá circulación vehicular ni de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí