¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
A pocas horas del vencimiento de la moratoria previsional que da la posibilidad de jubilarse a los adultos mayores que no completaron los años de aportes, crece la preocupación entre los trabajadores ya que la mayoría de las nuevas jubilaciones se otorgaron por esta herramienta.
La fecha clave es el domingo 23 de marzo, cuando venza la moratoria que le permite acceder a la jubilación a las personas que ya alcanzaron la edad, pero no cumplen con el tiempo de aportes requerido. El texto de la ley, sancionada durante el Gobierno de Alberto Fernández, establecía una vigencia de dos años prorrogables por igual período, pero la gestión de Javier Milei no hará uso de esa potestad.
De los 7.278.830 beneficios de jubilaciones y pensiones otorgadas hasta 2024 por ANSES (esto no es lo mismo que el número total de jubilados, dado que una misma persona puede poseer más de un beneficio), el 59% se deben a la implementación de las moratorias. En tanto, de las 5.630.923 jubilaciones actuales, el 65,5% se explican por vía de moratoria.
Del total de beneficios que ingresaron a través de una moratoria, el 90% cobra la mínima (con bono incluido) o menos. En tanto, entre quienes ingresaron sin moratorias sólo el 36,7% cobra menos que la mínima.
Sin este régimen de compra de aportes, algunos estudios estiman que más de 240.000 personas no van a poder acceder a una jubilación. Por el contrario, tendrán que seguir trabajando bajo relación de dependencia o deberán acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), si es que cumplen con los requisitos.
La PUAM, que equivale al 80% de una jubilación mínima, fue incluida en la Ley de Reparación Histórica para jubilados y pensionados, aprobada durante el Gobierno de Mauricio Macri. Se trata de una cobertura previsional para personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión.
LE PUEDE INTERESAR
Macri respaldó una alianza con La Libertad Avanza en Provincia "aunque todavía no hay nada"
LE PUEDE INTERESAR
Tandil avanza en la regularización de alojamientos temporarios
De esta manera, el fin de la moratoria implica una “reforma previsional de hecho” porque sube la edad jubilatoria para las mujeres. Mientras que a una jubilación se accede a partir de los 60 años, el beneficio de la PUAM se permite recién a partir de los 65 años, indistintamente de si son hombres o mujeres. También imposibilita el derecho a trabajar en relación de dependencia, que sí ofrece una jubilación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí