

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En la reciente Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, el Fondo Monetario Internacional elogió las reformas económicas implementadas por el gobierno argentino, destacando la eliminación del cepo cambiario y la instauración de bandas de flotación para el dólar. Estas medidas han contribuido a una notable estabilidad cambiaria y a una desaceleración de la inflación, que podría situarse en torno al 2% en mayo. Además, las reservas internacionales han aumentado significativamente, alcanzando los USD 39.000 millones gracias a los desembolsos del FMI y el Banco Mundial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo recibieron elogios por parte de organismos internacionales y grandes bancos de inversión. El FMI proyecta un crecimiento del 5,5% para Argentina en 2025, superior al de países vecinos como Brasil. Asimismo, se anticipa que el país logre un superávit fiscal este año. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó su disposición a ofrecer una línea de crédito a Argentina si fuera necesario, resaltando la justificación del préstamo otorgado por el FMI.
Sin embargo, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió sobre la importancia de que el rumbo económico actual sea respaldado en las próximas elecciones legislativas. Subrayó que la continuidad de las políticas económicas es crucial para mantener la confianza de los inversores y evitar un retroceso similar al ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando el cambio político generó incertidumbre en los mercados.
Los inversores internacionales comparten esta preocupación, observando con atención el panorama político argentino. Temen que un cambio de rumbo en las políticas económicas pueda afectar negativamente la estabilidad lograda hasta ahora. La memoria de experiencias pasadas, donde reformas económicas fueron revertidas por cambios políticos, alimenta esta cautela.
En resumen, aunque las reformas económicas de Argentina han sido bien recibidas y han generado resultados positivos en términos de estabilidad y crecimiento, la comunidad internacional y los inversores destacan la necesidad de que estas políticas sean respaldadas electoralmente. La continuidad política es vista como un factor determinante para consolidar los avances y mantener la confianza en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí