
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las tareas de la obra de Plaza Italia ayer se centraron en el traslado del monumento del Águila de bronce a su lugar histórico. La figura llamada "Alla Fratellanza", desarrollada por el escultor Abraham Giovanola, fue restaurada luego de haber sido retirada a finales del año pasado, y por la noche, en un amplio operativo, regresó al sitio donde fue emplazada por primera vez en el año 1917.
En el marco de la reconstrucción de uno de los espacios verdes neurálgicos de La Plata -que por estas horas los trabajos se intensifican en la pavimentación de su contorno- ayer por la tarde se comenzaron a ver las primeras maniobras para colocar la base del monumento. Las mismas culminaron pasadas las 21, donde finalmente el Águila fue nuevamente colocada en el centro de la plaza. Cabe resaltar que se trató de una labor muy compleja y precisa, en la que participaron varios operarios y grúas especializadas.
Con el correr de los meses, se construyó una base en el centro del espacio verde para el emplazamiento del monumento Alla Fratellanza, símbolo de la confraternidad argentino-italiana. Así, el águila que caracteriza el cruce de las avenidas 7 y 44 regresó desde el extremo hacia el núcleo mismo de la Plaza.
Con la colocación de la histórica obra de Giovanola y los detalles restantes, se espera que la Plaza Italia sea inaugurada en menos de un mes. En caso de que no ocurran imprevistos, se prevé que la fecha elegida sea el 3 de junio.
El 27 de noviembre pasado comenzaron las obras en la Plaza Italia para trasladar al águila con una grúa de 200 toneladas y más de veinte operarios. Finalmente, luego de dos días de arduo trabajo, lograron retirarla para llevar a cabo una restauración y posterior reubicación.
Del grupo escultórico se conoció que sólo las banderas pesan unos 500 kilos, y junto al águila con su apoyatura en la roca completa 4 toneladas. Si bien se trata de tres piezas unidas por numerosos perfiles, a la vista aparecen como un único cuerpo.
LE PUEDE INTERESAR
Mejora exponencial en la venta de autos usados en la Ciudad
En total, el monumento consta de varias piezas: el águila con las banderas y la roca donde se apoya, tres columnas y dos capiteles, uno superior y otro inferior de mayores dimensiones y más ornamentado. Todo se despliega a una altura de 22 metros y en dos materiales, bronce y granito.
En el año 1952, se ordenó la apertura de la avenida 7 y por ese motivo debió desplazarse hacia uno de los laterales. Sin embargo, cuatro años más tarde la calzada volvió a cerrarse y el monumento a la hermandad persistió allí por unos 72 años.
Giovanola llegó en los 80 del siglo XIX al país, por eso sus descendientes piensan que su arribo está ligado a esa convocatoria de escultores y constructores lanzada desde la Argentina para que vinieran a levantar la nueva ciudad.
Sus bisnietos, en diálogo con Diario EL DIA, revelaron con orgullo: "Había nacido en Milán en la década del 50 del siglo XIX y ya estaba casado con Cecilia Denaro, una maltesa hija de marinos. Cuando se casaron se radicaron en Génova donde nacieron sus tres primeros hijos y en donde aprendió y comenzó a ser reconocido como escultor. En los años 80 se embarcó con los suyos hacia la Argentina y en el barco de bandera francesa, nació su cuarto hijo y después tuvo tres más".
Sus descendientes, a su vez recordaron que "otros escultores amigos le encargaban trabajos que luego presentaban como propios, y que hay obras en nuestra ciudad que pueden admirarse aún hoy en lugares públicos, y están registrados con otro nombre, siendo de su autoría, como por ejemplo, los esmilodontes de la puerta de entrada del Museo de Ciencias Naturales".
Giovanola murió el día 20 de Abril de 1921, debido a un cáncer de garganta, cuando tenía 69 años de edad. Sus restos descansan en el cementerio de La Plata, en el altar de la bóveda que construyó para él, su hijo Francisco.
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí