
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China y México, clave en el recorrido de este potente opiode sintético 40 veces más fuerte que la cocaína
Escuchar esta nota
La permeabilidad de la droga en la sociedad, la fuerte presencia de grupos narcos, el crecimiento de la violencia y la falta de una política sostenida en el tiempo para combatir esos escenarios han creado las condiciones para la conformación de pequeños narcoestados que van ganando territorio. Así lo señala Daniel Adler, especialista en Seguridad y Contraterrorismo en una columna de opinión publicada en Infobae. Adler advierte que existe un vínculo estrecho entre el incremento de la violencia en el país y el consumo y tráfico de drogas, en especial el fentanilo, que dejó de ser una droga cuyo consumo alertaba por las imágenes de lo que sucede en Estados Unidos y ya se ha expandido a niveles preocupantes en la Argentina y la región.
Cien veces más adictiva que la morfina, 50 veces más potente que la morfina y 40 veces más fuerte que la cocaína, el fentanilo es un analgésico opiode sintético cuyo mayor productor es China. Desde allí es enviado a México, donde los grandes cárteles se encargan de su distribución, mayormente hacia Estados Unidos, pero también lo vuelcan en América Latina.
Combinado con otras sustancias por el bajo costo y su alto nivel de adicción, el fentanilo se transformó en un negocio sumamente redituable para los narcos mexicanos, que si bien tienen en Estados Unidos el principal mercado, donde un kilo puede llegar generar ganancias de 32 millones de dólares, América Latina también se convirtió en un destino de los envíos y Argentina comienza a ver las consecuencias de su presencia.
Utilizado para "cortar" otras drogas, como cocaína, cristal, efedrina, pasta base, heroína y marihuana, para potenciar sus efectos y dependencia, también comenzó a ser consumida bajo una nueva versión, el carfentanilo, que llega a ser hasta 100 veces más potente que el fentanilo original. En Argentina se hizo conocido en febrero de 2022, cuando 24 personas murieron intoxicadas con cocaína mezclada con esta droga.
Para Adler, el aumento en el consumo del fentanilo y sus derivados está directamente vinculado con el incremento de la violencia en distintos puntos de la Argentina, como Rosario, y también del nivel de agresividad de los delincuentes.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9729 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí