VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manuel García Arias
eleconomista.com.ar
El PRO frente al espejo de su propia historia: la irrupción de Milei reconfigura el tablero opositor y obliga al partido fundado por Macri a elegir entre reinventarse o diluirse. Tiene estructura, dirigentes y capacidad técnica, pero ya no marca el rumbo. Frente al avance libertario, su futuro pende de un hilo. ¿Tiene posibilidad de ser un actor relevante o será fagocitado por el fenómeno libertario?
El sistema de partidos en Argentina está acostumbrado a los reacomodamientos, pero algunos movimientos marcan un antes y un después. La irrupción de La Libertad Avanza (LLA) como fuerza dominante del electorado antiperonista/antikirchnerista está dejando al PRO en una situación que recuerda demasiado al destino que el propio PRO le impuso a la UCR hace menos de dos décadas.
Cuando el PRO apareció en la escena política nacional, se llevó consigo buena parte del electorado urbano, de clase media, cansado del desgaste radical y ávido de una nueva forma de liderazgo: más gerencial, más moderna, menos ideológica. Hoy, ese electorado está migrando nuevamente, esta vez hacia una propuesta más disruptiva, más ideológica, menos institucionalista. Javier Milei, con su tono confrontativo y su agenda radicalizada, ha logrado capturar el deseo de ruptura total que el PRO pareciera ya no representar.
La pregunta clave ya no es si el PRO puede recuperar el terreno perdido, sino si tiene algo nuevo para decir que no haya sido ya absorbido por el discurso más agresivo, emocional y rupturista de los libertarios. Porque en política, como en el mercado, quien no se reinventa, desaparece, al menos de la esfera nacional.
Siguiendo esta línea de pensamiento, la política argentina parece funcionar como un péndulo que oscila entre distintas versiones del peronismo y una oposición que, más que fuerza con identidad propia, actúa como su contracara circunstancial. En ese marco, el ascenso de La Libertad Avanza (LLA) como nuevo actor dominante del espacio no peronista está reconfigurando el mapa político.
LE PUEDE INTERESAR
La sintonía con EE UU también en salud
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Este fenómeno revela una constante estructural: la oposición no peronista en Argentina ha tenido históricamente dificultades para construir una identidad propia, más allá de su rol como alternativa al peronismo. Ni la UCR post-2001 ni el PRO post-2019 han logrado articular un proyecto de largo plazo con contenido propio que exceda la crítica al peronismo. Esta debilidad programática hace que, cada cierto tiempo, una nueva fuerza ocupe ese espacio con un lenguaje renovado, pero sobre una base de insatisfacción acumulada.
Hoy el PRO atraviesa una pérdida sostenida de representación electoral y social. Su electorado tradicional -urbano, de clase media, anti-intervencionista- ha comenzado a migrar hacia LLA. Sin embargo, Milei aún genera inquietudes e incertidumbre, por lo que la fidelización de esos votantes no peronistas, que antes se nucleaban en otros partidos, dependerá de su desempeño en el gobierno. No obstante ello, el daño al PRO como estructura partidaria ya parece hecho.
En este nuevo escenario, el principal capital político del PRO radica en su estructura territorial, gobernadores, sus cuadros con experiencia de gestión y su acervo técnico en políticas públicas. Tal como lo hizo la UCR dentro de Juntos por el Cambio en 2015, cuando aportó federalismo, presencia institucional y proyección nacional, el PRO podría ahora ofrecer gobernabilidad desde un rol secundario pero estratégico. Para ello, debe construir un discurso claro de acompañamiento y encolumnamiento con la gestión de LLA, generando una sinergia que permita al oficialismo capitalizar su experiencia y al PRO recuperar centralidad sin confrontar directamente.
La alternativa, si no es aceptado como socio, consiste en ejecutar una estrategia discursiva de victimización inteligente: manifestar de forma explícita su voluntad de acuerdo con el gobierno, señalando su disposición a colaborar y su apertura al diálogo. En caso de ser rechazado, el costo político recaería sobre LLA, que quedaría como responsable de excluir a un actor con intención de contribuir. Así, el PRO podría preservar parte de su capital político sin caer en una oposición irrelevante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí