
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La llegada de junio vendrá con una batería de aumentos que afectarán al bolsillo de los ciudadanos. Las subas abarcan desde el transporte público y los servicios básicos hasta los colegios privados y los alquileres.
Combustibles
Los valores de la nafta y el gasoil aumentarán 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF a partir del domingo 1º de junio, para compensar la suba de un impuesto que definió el Gobierno. En ese sentido, es espera que las petroleras apliquen subas similares a los precios dispuestos por la empresa nacional.
De esta manera, en La Plata ahora los precios pasarían a ser: el litro de Súper $1.213 (está a $1.201), de Infinia $1.433 (está $1.419), el de Diésel 500 $1.193 (está a $1.182) y el de Infinia Diésel $1.373 (está $1.360). El último aumento se había producido a mediados de este mes producto de la suba en el precio de los biocombustibles.
Energía eléctrica
Habrá que estar con atención en los hogares que se iluminan con alguna de las 400 mil bajadas de la red pública de unos 10 mil kilómetros de cables controlada por la prestadora regional Edelap.
El ajuste aparece en la Resolución 398/2025 en el Boletín Oficial a través de la cual la provincia de Buenos Aires autoriza un incremento promedio del 3.4 por ciento en el cuadro tarifario para usuarios residenciales.
Esta nueva suba incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de mayo y un ajuste en el valor agregado de distribución (VAD), según se informó de manera oficial.
A partir de este incremento, un usuario residencial N1 (ingresos altos) con un consumo medio de $37.600 por mes pasará a pagar $38.800 por el mismo período. Otro caso como ejemplo es el de un usuario N2 (ingresos bajos), que de $23.500 pasará a pagar $24.400 también por mes.
Gas
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso una suba del 2,8% dependiendo de la zona en el país en la que se encuentre la distribuidora en cuestión.
Alquileres
En mayo de 2025, los contratos firmados en el mismo mes el 2023 sufrirán una segunda y última suba interanual (ya que finalizarán en 2026 y se deberá volver a acordar el nuevo contrato bajo las vigentes condiciones del mercado) del 95,24%, casi 21 puntos porcentuales menos que los registrados en abril (116,85%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes 12 deberá abonar $780.952, mientras que el que paga $600.000 pasará a abonar $1.171.440 por mes.
Transporte público
A saber: el precio del boleto de micros subirá otra vez desde el próximo domingo. Tal como está previsto para cada mes, el valor del pasaje se incrementa según la fórmula de indexación (inflación más un 2 por ciento adicional). De este modo, el boleto mínimo con SUBE registrada pasará a costar 515.04, mientras que el que suba con la tarjeta sin registrar el valor será superior a los 800 pesos. La segunda sección, que es la más utilizada, tendrá un costo de 562,25 pesos y con SUBE sin registrar cerca de 900 pesos.
Con el nuevo tarifario, los precios estarán un 4,8 por ciento más caro si se toma como referencia el valor actual.
Colegio Privados
Los incrementos fueron autorizados por el gobierno de la Provincia. Los aranceles de junio podrán incrementarse hasta un 6,5 por ciento en el mes que viene y un 4,2 por ciento a partir de julio.
Con el incremento, los aranceles de junio para los colegios de enseñanza inicial y primario pasan a tener un tope de 27.250 pesos en el caso de que tengan 100 por ciento de subsidio estatal, mientras que los que tienen 40 por ciento de subsidio estatal el tope quedará en más de 123.000 pesos. En el caso de las escuelas secundarias, el tope de las cuotas para junio será de 30.030 pesos en los establecimientos con el 100 por ciento de subsidio, y 159.940 pesos para que las tienen 40 por ciento de subsidio estatal.
Prepagas
También subirán las tarifas las empresas de medicina prepaga: será en el orden del 2,8%, con retoques que se trasladan también a los copagos. No obstante eso, se aclara desde el sector que el ajuste varía según cada compañía, que comunica a sus usuarios el cambio en los precios. En el primer cuatrimestre del año, según los datos del Indec, la medicina prepaga lleva un 10,4% (49% interanual) de aumento acumulado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí