

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Tandil, afiliados autoconvocados del IOMA cuestionan la atención médica y apuntan contra Aceapp, la nueva gerenciadora impulsada por la gestión de Axel Kicillof
Escuchar esta nota
Afiliados autoconvocados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en Tandil expresaron fuertes críticas hacia el funcionamiento de los policonsultorios gestionados por la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (Aceapp), nueva intermediaria de la obra social provincial en el distrito. Denuncian escasa cobertura médica, falta de información y una sola clínica habilitada para atender a más de 24.000 beneficiarios locales.
La llegada de Aceapp a Tandil se produjo en marzo de este año, en reemplazo de la cuestionada gerenciadora 23 de Diciembre, que desde 2021 intercedía entre el IOMA y el Círculo Médico local. Sin embargo, según los afiliados, la nueva operadora continúa con los mismos problemas: demoras en la asignación de turnos, escasa cobertura, prácticas restringidas y falta de asistencia odontológica.
“Logramos que la 23 de diciembre, que era la conveniadora, se retirara, y IOMA decidió hacer convenio con Aceapp. Dijeron que para abril iba a estar lista, pero nunca hubo un instructivo de cómo iba a funcionar. Acá no hay una oficina presencial, solamente autorizan de forma virtual. No hay forma de comunicarnos ni de pedir una explicación, nada. El servicio que te prestan es bastante restringido. La política del IOMA es nociva”, explicó Patricia Gavazza, una de las referentes de los afiliados autoconvocados de Tandil.
Gavazza aseguró que, como ocurría con la gerenciadora anterior, los afiliados locales solo pueden atenderse en la Clínica Chacabuco, que además es el principal prestador de PAMI en la ciudad. Esto reduce aún más la disponibilidad de turnos y camas, lo que obliga a muchos beneficiarios a pagar atención particular o recurrir a policonsultorios que no logran responder a la demanda.
“Los policonsultorios no son más que una guardia, no te podés hacer estudios, ni internarte y tampoco te podés hacer prácticas. Es un médico clínico que atiende con turno, y sábado y domingo está cerrado. Los médicos que hay en los policonsultorios no son especialistas. Estamos bastante empobrecidos en cuanto a calidad de prestaciones y a especialidades”, lamentó.
Las críticas también se dirigen a Silvina Mariel Fontana, presidenta de Aceapp y al mismo tiempo titular de RM Salud SRL, una empresa privada que posee al menos cuatro policonsultorios en la red que gestiona con fondos públicos del IOMA.
LE PUEDE INTERESAR
Bahía Blanca recibirá fondos de la ONU para recuperar el sector productivo
“Los policonsultorios son tercerizados, es un negocio que han hecho con la salud. La paradoja es que ellos tienen un discurso que los médicos quieren ganar dinero, comercian con la salud, pero el comercio con la salud lo están haciendo los mismos del IOMA. Están haciendo convenios que no nos benefician”, señaló Gavazza.
Aunque la situación genera preocupación, los autoconvocados aún no han organizado protestas públicas. Según Gavazza, esperan que en los próximos días se den respuestas concretas. “Es lo de siempre, el primer mes cubre, el segundo también y después no. Lo lamentable de esto es que no tenemos un instructivo, hay una cartilla que es totalmente mentirosa, no sabemos si ese médico atiende, si te cobra con coseguro, no hay ninguna información clara y no hay un referente para dirigirte. Esperaremos un mes más y si no hay novedades, saldremos a las calles”, adelantó.
Frente a este panorama, explicó que ya intentaron abrir canales de diálogo con autoridades del IOMA, como la dirigente regional Celeste Lazo, el presidente Homero Giles, e incluso el gobernador Axel Kicillof, pero aún no obtienen respuestas concretas.
“Hicimos todo lo posible, hasta cartas a la Defensoría del Pueblo, que solo hacen un amparo individual pero nada colectivo. Nos abandonaron”, denunció Gavazza.
“Es una política de salud donde aportamos todo, pero te dan lo mínimo o no te dan nada. Los policonsultorios son tercerizados, es un negocio de la política con la salud. La paradoja es que ellos tienen un discurso que los médicos quieren ganar dinero y que comercian con la salud, pero los que están haciendo eso son los mismos del IOMA con convenios que no nos benefician. Hay una voluntad de imponer esa política cada vez con más fuerza y con menos ayuda para nosotros”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí