
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Tandil, afiliados autoconvocados del IOMA cuestionan la atención médica y apuntan contra Aceapp, la nueva gerenciadora impulsada por la gestión de Axel Kicillof
Escuchar esta nota
Afiliados autoconvocados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en Tandil expresaron fuertes críticas hacia el funcionamiento de los policonsultorios gestionados por la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (Aceapp), nueva intermediaria de la obra social provincial en el distrito. Denuncian escasa cobertura médica, falta de información y una sola clínica habilitada para atender a más de 24.000 beneficiarios locales.
La llegada de Aceapp a Tandil se produjo en marzo de este año, en reemplazo de la cuestionada gerenciadora 23 de Diciembre, que desde 2021 intercedía entre el IOMA y el Círculo Médico local. Sin embargo, según los afiliados, la nueva operadora continúa con los mismos problemas: demoras en la asignación de turnos, escasa cobertura, prácticas restringidas y falta de asistencia odontológica.
“Logramos que la 23 de diciembre, que era la conveniadora, se retirara, y IOMA decidió hacer convenio con Aceapp. Dijeron que para abril iba a estar lista, pero nunca hubo un instructivo de cómo iba a funcionar. Acá no hay una oficina presencial, solamente autorizan de forma virtual. No hay forma de comunicarnos ni de pedir una explicación, nada. El servicio que te prestan es bastante restringido. La política del IOMA es nociva”, explicó Patricia Gavazza, una de las referentes de los afiliados autoconvocados de Tandil.
Gavazza aseguró que, como ocurría con la gerenciadora anterior, los afiliados locales solo pueden atenderse en la Clínica Chacabuco, que además es el principal prestador de PAMI en la ciudad. Esto reduce aún más la disponibilidad de turnos y camas, lo que obliga a muchos beneficiarios a pagar atención particular o recurrir a policonsultorios que no logran responder a la demanda.
“Los policonsultorios no son más que una guardia, no te podés hacer estudios, ni internarte y tampoco te podés hacer prácticas. Es un médico clínico que atiende con turno, y sábado y domingo está cerrado. Los médicos que hay en los policonsultorios no son especialistas. Estamos bastante empobrecidos en cuanto a calidad de prestaciones y a especialidades”, lamentó.
Las críticas también se dirigen a Silvina Mariel Fontana, presidenta de Aceapp y al mismo tiempo titular de RM Salud SRL, una empresa privada que posee al menos cuatro policonsultorios en la red que gestiona con fondos públicos del IOMA.
LE PUEDE INTERESAR
Bahía Blanca recibirá fondos de la ONU para recuperar el sector productivo
“Los policonsultorios son tercerizados, es un negocio que han hecho con la salud. La paradoja es que ellos tienen un discurso que los médicos quieren ganar dinero, comercian con la salud, pero el comercio con la salud lo están haciendo los mismos del IOMA. Están haciendo convenios que no nos benefician”, señaló Gavazza.
Aunque la situación genera preocupación, los autoconvocados aún no han organizado protestas públicas. Según Gavazza, esperan que en los próximos días se den respuestas concretas. “Es lo de siempre, el primer mes cubre, el segundo también y después no. Lo lamentable de esto es que no tenemos un instructivo, hay una cartilla que es totalmente mentirosa, no sabemos si ese médico atiende, si te cobra con coseguro, no hay ninguna información clara y no hay un referente para dirigirte. Esperaremos un mes más y si no hay novedades, saldremos a las calles”, adelantó.
Frente a este panorama, explicó que ya intentaron abrir canales de diálogo con autoridades del IOMA, como la dirigente regional Celeste Lazo, el presidente Homero Giles, e incluso el gobernador Axel Kicillof, pero aún no obtienen respuestas concretas.
“Hicimos todo lo posible, hasta cartas a la Defensoría del Pueblo, que solo hacen un amparo individual pero nada colectivo. Nos abandonaron”, denunció Gavazza.
“Es una política de salud donde aportamos todo, pero te dan lo mínimo o no te dan nada. Los policonsultorios son tercerizados, es un negocio de la política con la salud. La paradoja es que ellos tienen un discurso que los médicos quieren ganar dinero y que comercian con la salud, pero los que están haciendo eso son los mismos del IOMA con convenios que no nos benefician. Hay una voluntad de imponer esa política cada vez con más fuerza y con menos ayuda para nosotros”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí