
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
El Gobierno aceptó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
El peor final: hallan muerta a Daiana Mendieta, la joven que estaba desaparecida en Entre Ríos
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe de Idesa, el mercado laboral urbano enfrenta tres problemas estructurales: inactividad, precarización e ingresos depreciados.
Escuchar esta nota
El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) publicó un informe que expone las debilidades del mercado laboral en Argentina, con datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). El diagnóstico revela una realidad preocupante: alta inactividad, baja calidad del empleo y pérdida del poder adquisitivo.
En primer lugar, 5 millones de personas en edad de trabajar están inactivas, es decir, no tienen empleo ni lo buscan. Esto representa el 27% de los mayores de 15 años. “Una de cada tres personas en edad laboral no trabaja ni busca trabajo”, indica el informe, lo cual implica una pérdida significativa de capital humano.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata: Abad impulsa la restitución de Punta Mogotes al municipio
El segundo eje es la precariedad laboral. Solo 4 millones de personas acceden a empleos registrados en el sector privado o como profesionales independientes, es decir, apenas el 21% de la población en edad laboral. En cambio, 6,2 millones están ocupados en condiciones informales o frágiles.
“Solo una de cada cinco personas tiene un empleo de calidad”, señala el estudio. El resto enfrenta formas de inserción con baja protección, salarios inestables y escasas posibilidades de crecimiento.
El tercer problema es el deterioro de los ingresos. Entre 2019 y 2025, el salario real registrado cayó un 9%, y en el caso de los informales, la pérdida fue de más del 25%. Además, la brecha entre ambos sectores es profunda: “Por cada 10 pesos que genera el empleo formal, el informal produce 5”.
Idesa también destaca que los cuentapropistas profesionales son quienes logran mejores ingresos, aunque advierte que los retornos a la educación son cada vez más desiguales.
El informe concluye que la falta de empleos productivos es estructural y responde a múltiples factores: normas laborales que desalientan la contratación, cargas sociales elevadas, convenios rígidos y una legislación pensada para grandes empresas pero aplicada a todas por igual. A esto se suma el deterioro del sistema educativo, que limita las oportunidades de inserción laboral calificada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí