Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tenso cierre de lista en el peronismo y gana terreno la estrategia de los intendentes candidatos

Las testimoniales ganan fuerza a horas del cierre. Cristina lanzó una advertencia hacia dentro de las filas kirchneristas

Tenso cierre de lista en el peronismo y gana terreno la estrategia de los intendentes candidatos
19 de Julio de 2025 | 08:59

Escuchar esta nota

Una movida sin precedentes sacude las filas de Fuerza Patria, la nueva denominación del peronismo. En vísperas del cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, los altos mandos del peronismo se encuentran en un punto de ebullición, con acuerdos trabados en varios municipios, especialmente en la crucial Tercera Sección Electoral. La tensión es palpable, y los jefes comunales parecen haber tomado la delantera.

Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela), anunciaron  su postulación para los Concejos Deliberantes de sus respectivas ciudades. Esta tendencia se extiende, y se espera que Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui) y Lucas Ghi (Morón), todos ellos integrantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) afín a Axel Kicillof, sigan el mismo camino.

La estrategia principal detrás de estas candidaturas es potenciar el caudal de votos en la elección provincial desdoblada, una medida impulsada por los propios intendentes y y sobre todo por Axel Kicillof, y resistida hasta último momento por Cristina Kirchner. Al separarse de la elección nacional, que será el 26 de octubre, los intendentes buscan hacer valer su peso territorial y el conocimiento que sus vecinos tienen de ellos, sin el "efecto arrastre" de los candidatos nacionales.

Muchos de estos intendentes, según fuentes del MDF, no planean asumir sus bancas. Se trata de una candidatura testimonial, diseñada para sumar votos y reforzar las listas de Kicillof. Además, algunos ven esto como una jugada a largo plazo con miras a 2027, ante la incertidumbre sobre la aprobación de la re-reelección de jefes comunales. Al postularse y dejar un "delfín" político a cargo de la intendencia por dos años, buscan mantener su influencia y preparar el terreno para el futuro.

La postura de Cristina Kirchner es diametralmente opuesta. Desde San José 1111, la orden es clara: ningún intendente que responda al kirchnerismo será testimonial. Si deciden postularse para legisladores, deberán asumir sus cargos y, por ende, dejar sus municipios. Esta diferencia de enfoque marca una clara división interna.

En la Primera Sección Electoral, la de mayor caudal de votantes, se barajan nombres como Federico Achával (Pilar) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) para la Cámara de Diputados provincial. Enfrente, por La Libertad Avanza (LLA), lideraría el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Julio Zamora (Tigre) representaría una "vía del medio".

La Tercera Sección Electoral, bastión peronista, es el foco de mayor tensión. Fernando Gray (Esteban Echeverría) emerge como una opción. Para Fuerza Patria, se debate entre la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) o Nicolás Mantegazza (San Vicente).

En el interior de la provincia, los hermanos Passaglia (Manuel y Santiago) en San Nicolás, con su partido "Hechos", también buscan extender su influencia.

Más allá de las diferencias internas, el objetivo primordial del peronismo es claro: ganarle a Milei. Las negociaciones se extienden hasta el último segundo, y la cautela es la norma, ya que "todo se negocia hasta último segundo". La inminencia del cierre de listas augura un sábado efervescente en la política bonaerense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla