Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sobre el cierre de las listas, el PRO busca sobrevivir a las exigencias de los libertarios en una alianza donde hay sangría

Sobre el cierre de las listas, el PRO busca sobrevivir a las exigencias de los libertarios en una alianza donde hay sangría
19 de Julio de 2025 | 09:29

Escuchar esta nota


A horas del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el PRO bonaerense vive una profunda crisis. La alianza con La Libertad Avanza (LLA) pasa por apremios insoslayables, especialmente por la exigencia libertaria de imponer candidatos y acaparar concejalías, en casos hasta el 70%. Esta situación ha llevado a varios intendentes del PRO a buscar estrategias alternativas, incluyendo las polémicas candidaturas "testimoniales".

De los trece intendentes que habían acordado con LLA, cuatro ya se bajaron o fueron vetados directamente por Javier Milei. La tensión con el sector de Jorge Macri, especialmente tras los roces en CABA, es palpable. Javier Martínez (Pergamino) rompió con el PRO-LLA para unirse al Frente Hechos de los hermanos Passaglia, mientras que María José Gentile (9 de Julio) podría seguir sus pasos. Pablo Petrecca (Junín), otro disidente, evalúa sumarse a "Somos Buenos Aires" y no descarta postularse como senador. La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, es una de las pocas que resiste la embestida libertaria.

Fuentes del PRO admiten que, sin la alianza, el partido podría obtener resultados muy pobres en la provincia. María Eugenia Vidal ha manifestado que el PRO debe enfocarse en resolver los problemas de la gente, no en la distribución de cargos, en un claro mensaje sobre la crisis de identidad que atraviesan.

Aunque hay un relativo consenso en las listas seccionales (75/25 a favor de LLA), la situación en los municipios es incierta. En la Primera Sección, se perfila a Diego Valenzuela (Tres de Febrero, ex PRO) para senador. La Tercera Sección, bastión peronista, está en manos de Karina Milei para definir los candidatos. En La Plata, crece el descontento por las decisiones tomadas desde CABA, que ignoran la realidad local. Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, podría ocupar un lugar en la lista.

La gran pregunta es si la alianza parlamentaria en el Congreso, clave para la gobernabilidad de Milei, resistirá los coletazos de las tensas negociaciones bonaerenses. Las próximas horas serán cruciales para definir el mapa electoral de la Provincia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla