
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se esperan grandes cambios en los próximos meses, pero el despertar del financiamiento y de la divisa generan atención
el crédito hipotecario para compras en pozo se espera con los brazos abiertos en el mercado / d. alday
El mercado inmobiliario platense, al igual que el nacional, transita un momento de expectativa y moderado movimiento con la reaparición del crédito hipotecario y la reciente reglamentación de las hipotecas divisibles como los principales factores en juego. Si bien aún se percibe cierta cautela, en particular por los movimientos del dólar en las últimas semanas, no se esperan cambios significativos en las cotizaciones de las propiedades hacia fin de año.
Según fuentes del sector, las hipotecas divisibles pueden revitalizar el interés por los departamentos de pozo, condicionados últimamente por el alza de costos de la construcción en un escenario de caída de cotizaciones de los usados en los últimos años. Por estos días, siguen las consultas por la línea de créditos hipotecarios, pero el alza del dólar frenó una parte del movimiento.
El escenario refleja una adaptación del mercado a las nuevas condiciones macroeconómicas y normativas. Gisela Agostinelli, martillera de “Agostinelli Propiedades”, analizó la situación actual: “Hoy los valores se mantienen. Ya han sufrido una baja y hoy están estables”. La estabilidad del dólar, un factor crucial en el mercado inmobiliario argentino, juega un papel preponderante. “Si el dólar fluctúa, eso impacta en los valores de las propiedades al igual que en la economía en general. Siempre la estabilidad es un aliciente y una buena opción al momento de tomar decisiones importantes”, afirma Agostinelli.
La relación entre el dólar y los precios de las propiedades es innegable. La cotización de la divisa estadounidense ha sido históricamente un termómetro para el sector y cuando hay calma genera un ambiente más propicio para la toma de decisiones. “Creo que si el dólar está como hasta ahora y no sigue moviéndose, los valores se van a mantener”, proyecta la martillera.
En cuanto a la demanda, las fuentes del mercado coinciden en que lo más buscado siguen siendo los monoambientes y departamentos de uno y dos dormitorios. Esta preferencia responde a diversos factores, desde la búsqueda de la primera vivienda hasta la inversión en unidades más pequeñas y rentables.
El desarrollador Valentín López Gastesi, consideró que “en usados, el precio lo pone la demanda y puede ir subiendo porque se ve un repunte de operaciones. A estrenar o de pozo, el precio lo marca el costo y ahí los precios no le veo margen para que suban en dólares”. Finalmente, el empresario opinó que “si sube el dólar lo que podría pasar es que empiece a haber mayor rentabilidad por la baja del costo del metro cuadrado en dólares”.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos del Hospital de Niños celebraron el Día del Amigo
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: chicos sobrecargados y padres agotados
El resurgimiento de los créditos hipotecarios ajustables por UVA, motoriza una incipiente reactivación. La posibilidad de acceder a financiación a largo plazo ha liberado la demanda contenida. Sin embargo, la sensibilidad de estas herramientas financieras a las variaciones inflacionarias sigue siendo un punto de atención para compradores y vendedores.
El sistema de hipotecas divisibles, publicado el pasado 15 de julio de 2025 en el Boletín Oficial, a través del Decreto 625/2025, era largamente esperado y promete flexibilizar la financiación de proyectos inmobiliarios.
El sistema cambia el escenario de financiamiento al permitir que un mismo terreno o proyecto pueda ser hipotecado en partes, de forma independiente y progresiva, a medida que avanza la construcción y se van vendiendo las unidades.
Esto significa que, por ejemplo, en un edificio con múltiples departamentos, cada unidad puede ser hipotecada individualmente. Incluso, antes de su finalización, sin afectar al resto del emprendimiento. Los desarrolladores tienen acceso más sencillo y escalable al financiamiento bancario y los compradores acceden a un crédito hipotecario sobre una unidad en construcción.
La garantía se vincula a la porción del inmueble que se financia. A su vez, los desarrolladores pueden liberar el capital invertido de manera más eficiente y destinarlo a nuevas obras, generando un círculo virtuoso de inversión y oferta de viviendas. Se espera que, una vez que las entidades financieras y los actores del mercado se familiaricen con los mecanismos operativos y legales de esta nueva herramienta, comience a tener un impacto tangible en la dinámica de las transacciones y la oferta de inmuebles.
Agostinelli subraya la respuesta del mercado ante los cambios externos: “Todo cambio que se genere en el contexto externo repercute internamente en el mercado, la gente queda expectante un tiempo y luego, ya con ese nuevo escenario asimilado, se reactiva y vuelve a la normalidad todo. Es un círculo que se repite ante los cambios externos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí