

Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y hay cambios en el Roca La Plata
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Colapinto, cuesta arriba en Bélgica: 19º en la práctica libre y en la Q1 de la Sprint
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras audiencias públicas en Junín y San Nicolás, Vialidad Nacional elaborará los pliegos de la Red Federal de Concesiones, que incluyen reclamos de vecinos e instituciones de Saladillo, Tandil, Ramallo, Villa Constitución y otras localidades por obras viales clave en las rutas 7 y 188
Escuchar esta nota
Vialidad Nacional publicó esta semana el informe final de las audiencias públicas celebradas en el marco de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, un programa que prevé licitar la operación y mantenimiento de la red vial nacional. En ese documento se detallan reclamos y sugerencias realizados por actores locales y regionales, entre ellos de Saladillo, referidos a las rutas nacionales 7 y 188, y que serán tenidos en cuenta para la elaboración de los futuros pliegos licitatorios.
Las audiencias públicas se realizaron en junio pasado: una en Junín, en la que se abordaron trazas del Tramo Mediterráneo como la Ruta 7, y otra en San Nicolás, donde se trató la Ruta 188, dentro del Tramo Portuario Sur.
En cuanto a la Ruta 7, hubo numerosos planteos por mejoras de infraestructura ya existente y la inclusión de nuevas obras. Entre las solicitudes figuran el pedido por la autovía y la travesía urbana; una dársena de desaceleración e iluminación a la altura del kilómetro 263, en un sector con potencial industrial; distribuidores para el cruce con la Ruta 65, acceso a la circunvalación, y la conexión a la localidad de Saforcada. También se reclamó por la finalización de la variante Chacabuco y la reactivación del tramo entre esa ciudad y Carmen de Areco.
En el caso de la Ruta 188, desde Junín se pidió la construcción de dársenas e iluminación en los accesos a la ciudad. También se remarcó el deterioro de la calzada, que según los vecinos está “bastante destruida” y requiere una “intervención urgente”. La Federación de Sociedades de Fomento de Junín presentó un pedido clave: una rotonda en la intersección de Ruta 188 y avenida Rivadavia. Además, se solicitó la instalación de semáforos para garantizar el cruce seguro de peatones y un mejor acceso al Aeroclub Junín.
“El pedido principal de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín es lograr la construcción de una rotonda que sería de vital importancia y, con suma urgencia, en la intersección de la ruta y Avenida Rivadavia”, se indica en el informe oficial.
En ambos tramos, los documentos oficiales reconocen la necesidad de obras urgentes: “En los documentos preliminares se prevé que el Concesionario, durante el primer año de concesión, realice las obras iniciales de puesta en valor. Las mismas permitirán brindar a los usuarios de la Red Federal de Concesiones adecuadas condiciones de transitabilidad, mejorar la seguridad vial y el confort en el tramo”.
Las tareas iniciales contempladas incluyen bacheo superficial y profundo, sellado de grietas, reparación de losas, limpieza de banquinas y señalización, mantenimiento de luminarias, reparación de defensas y semáforos, entre otras.
“El objetivo de la concesión será justamente la conservación, mantenimiento y rehabilitación de la calzada”, afirma el texto. Los participantes también expresaron críticas por el estado de colectoras, pozos, banquinas descalzadas, deficiencias en señalización y alumbrado.
Por otra parte, el informe señala que, en medio de la reestructuración del Estado a partir del Decreto 461/2025, Vialidad Nacional continuará cumpliendo sus funciones hasta que se redefinan las nuevas estructuras administrativas.
El modelo de concesión propuesto será sin canon ni subsidios y se adjudicará a quien ofrezca la menor tarifa de peaje o menor plazo de concesión. La incorporación de nuevas obras implicará un ajuste en el costo para el usuario: “Para que el valor de la tarifa de peaje resulte razonable, las obras deben generar beneficios directos y no implicar una inversión que dispare el precio final”, señala el documento.
Por ese motivo, se priorizarán aquellas obras esenciales para mejorar la transitabilidad actual, aunque el informe aclara que “se analizarán puntualmente las obras solicitadas a fin de ser incorporadas, en caso de corresponder, dentro de los pliegos definitivos de licitación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí