Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Cinturón de Fuego, la temible "herradura" del Pacífico que incluye a Argentina: terremoto, tsunami y ahora erupción volcánica

El Cinturón de Fuego, la temible "herradura" del Pacífico que incluye a Argentina: terremoto, tsunami y ahora erupción volcánica
30 de Julio de 2025 | 10:28

Escuchar esta nota

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, este miércoles, provocando un devastador tsunami y, alarmantemente, la erupción del volcán Klyuchevskaya. Este suceso pone de manifiesto la incesante actividad geológica del Cinturón de Fuego del Pacífico, una inmensa región que se extiende desde Asia hasta América, y de la cual Argentina forma parte.

El sismo, uno de los más intensos jamás registrados, generó olas de hasta cuatro metros en la costa rusa de Kamchatka y alcanzó a distantes ubicaciones como Hawái y California. La magnitud del evento llevó a alertas de tsunami y evacuaciones masivas en diversas naciones con costas en el Pacífico, incluyendo Rusia, Japón, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Colombia y Chile, y sí, también afectó la atención en Argentina, dada su ubicación en esta zona de alta sismicidad.

La localidad portuaria rusa de Severo-Kurilsk sufrió graves inundaciones, y en Japón, millones de personas recibieron órdenes de evacuación, con un trágico fallecimiento registrado.

Pero el impacto más reciente y visualmente impactante fue la erupción del volcán Klyuchevskaya, el más alto de Eurasia, que entró en actividad como una consecuencia directa del violento sismo. Científicos rusos están documentando el descenso de lava y las explosiones que emanan de su cráter, lo que añade una nueva capa de preocupación para las comunidades cercanas, como la aldea de Klyuchi, a solo 30 kilómetros de distancia.

El Cinturón de Fuego del Pacífico, que abarca unos 40.000 kilómetros, concentra el 90% de los sismos mundiales y la mayoría de los volcanes del planeta, incluyendo aquellos en Argentina y otros países de la región andina. Expertos explican que la intensa actividad sísmica y volcánica se debe a la constante convergencia y fricción de las placas tectónicas. Además, se ha demostrado que terremotos de gran magnitud pueden influir directamente en la actividad volcánica, llegando incluso a reactivar volcanes que han estado inactivos por siglos.

Este dramático evento en Kamchatka es un crudo recordatorio de las poderosas fuerzas geológicas que actúan en el Cinturón de Fuego, manteniendo en vilo a las naciones que lo integran, desde Rusia hasta Argentina, ante la amenaza constante de terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla