
Caputo atribuyó el salto del dólar a la incertidumbre por las elecciones y al "riesgo kuka"
Caputo atribuyó el salto del dólar a la incertidumbre por las elecciones y al "riesgo kuka"
Milei le apuntó a Villarruel y la acusó de una corrida cambiaria
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
Colapinto salió a pista y ya prueba su Alpine en el GP de Hungría
La Plata celebra hoy la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Fentanilo contaminado: desgarrador pedido de justicia en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este viernes 1º de agosto
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda infantil para este viernes
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Incendio en el depósito: un barrio que busca cómo reconstruirse
VIDEO. Un “zorrito rojo” suelto en la zona de 3 entre 39 y 40
Facilitarán las importaciones de alimentos para que bajen los precios
Sigue la motosierra en el Estado y ya se perdieron más de 50 mil empleos
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 1 de agosto del 2025
Pasajeros que no saben cuándo salen o llegan los trenes del Roca
Con Mauricio Macri, el PRO analizó los cierres de alianzas en provincias
El Rojo se juega algo más que su continuidad en la Copa Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El escándalo cripto de $LIBRA dio un nuevo giro en la justicia de Nueva York. Los damnificados por el token, sospechado de estafa, presentaron este martes un documento de 110 páginas que amplía la denuncia contra los responsables, profundizando por primera vez en el supuesto trabajo realizado por el empresario Hayden Davis para sumar al proyecto al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei.
La querella sostiene que la operatoria demuestra que "no existía" un proyecto genuino para financiar empresas argentinas. En cambio, los abogados Margaret Hoppin y Max Burwick reformulan la acusación contra los implicados, planteando la figura de una "asociación ilícita empresarial" basándose en la Ley RICO de Estados Unidos, el equivalente a la "Ley antimafias" promovida por Bullrich. Para los demandantes, se trata de "una empresa coordinada de personas con acceso privilegiado a activos digitales que diseñó y operó una infraestructura depredadora para defraudar a inversores" utilizando la blockchain de Solana.
Los principales acusados en esta instancia incluyen a Hayden y Gideon Davis, junto a su empresa Kelsier Ventures; a Charles Thomas Davis, Meteora y a Benjamin Chow. Es importante señalar que, por ahora, no aparecen funcionarios ni empresarios argentinos dentro de los acusados. El documento judicial compara el lanzamiento de $LIBRA con otra memecoin anterior, $M3M3, también sospechada de ser un esquema fraudulento, y remarca que $LIBRA "fue más audaz" al contar con el "respaldo del presidente de Argentina".
Según la denuncia, Davis "cultivó conexiones y relaciones con el gobierno argentino", destacando tres viajes del empresario al país. En particular, se cita una reunión en Casa Rosada el 16 de julio de 2024, cuyo acceso fue autorizado por la propia Karina Milei, según consta en el Registro de Audiencias. También se menciona un viaje en octubre de 2024 al TechForum, un encuentro cripto.
Un punto clave de la acusación son los mensajes que Davis supuestamente envió desde su teléfono, en los que se jactaba de "manejar palancas" sobre Milei, incluyendo la posibilidad de publicar posteos en su cuenta de X. Esta información ya había sido difundida por medios como CoinDesk y The New York Times. El diario neoyorquino también reveló presuntos ofrecimientos de Davis a empresarios, solicitando dinero a cambio de reuniones con el presidente y oportunidades de negocios en Argentina.
La recopilación del equipo legal de los damnificados detalla que Davis volvió a visitar Casa Rosada el 21 de noviembre de 2024, y citando a The New York Times, remarcan que en esa ocasión Davis celebró "haber logrado un acuerdo con el Presidente". Además, un mensaje de texto de diciembre de 2024, atribuido a Davis, es particularmente incriminatorio: se jactaba de "mandarle dinero a la hermana de Milei y lograr que él firme y haga lo que yo diga", calificando la situación de "una locura". La denuncia también menciona el encuentro entre Davis y Milei el 30 de enero de 2025, casi dos semanas antes del lanzamiento de $LIBRA, una reunión de la cual Milei publicó una foto en sus redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
LE PUEDE INTERESAR
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
LA TECNOLOGÍA ES ALIADA DE LA LIBERTAD
— Javier Milei (@JMilei) January 30, 2025
Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis, quien me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para… pic.twitter.com/LOX4xiyzhA
Para los demandantes, la participación de Milei en el proyecto fue crucial. "El equipo de Davis presentó LIBRA como una inversión revolucionaria para apoyar el movimiento libertario de Milei". Tras un tuit presidencial, la capitalización de $LIBRA se disparó, llegando a 4 mil millones de dólares. Sin embargo, los demandados "comenzaron a extraer sistemáticamente capital de los fondos de lanzamiento y liquidez de $LIBRA", un movimiento que tenían habilitado y que los compradores no conocían de antemano. El colapso del precio, según la denuncia, no fue por "fuerzas del mercado", sino por "procesos configurados para tal fin".
La invocación de la Ley RICO en Estados Unidos dentro de la causa abre la puerta a un posible juicio futuro contra Argentina por el rol de Milei, según el diputado nacional cordobés Oscar Agost Carreño. Agost Carreño explicó en su cuenta de X que "por primera vez, un tribunal federal de Estados Unidos tiene en sus manos una demanda por fraude y crimen organizado donde el presidente de Argentina aparece como pieza clave del engaño". Los demandantes están pidiendo una "triple indemnización bajo ley RICO" y daños punitivos, buscando que se juzgue como fraude masivo a escala internacional, lo que podría "arrastrar al Estado Argentino en un futuro".
Aunque los damnificados no buscan demandar a Argentina en la actualidad y a Milei lo mencionan "tangencialmente", el diputado Agost Carreño, quien sigue de cerca el caso en Comodoro Py y en Estados Unidos, considera que podrían ir contra Argentina en el futuro, lo que resultaría en un "juicio complejo, de varios años, como el que afronta hoy por YPF".
Todas las partes tendrán una audiencia el próximo 19 de agosto para definir qué pasará con los más de 70 millones de dólares en criptoactivos que Davis tiene en su poder. El escándalo cripto continúa desarrollándose, con implicaciones potencialmente significativas para figuras políticas y el Estado argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí