VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Nicolás Ramírez fue designado árbitro del Superclásico tras la picante final de la Copa Argentina
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvieron reunidos durante más de cinco horas en Gobernación. Esta noche vence el plazo para presentar la documentación
Escuchar esta nota
La tercera fue la vencida. Al igual que el lunes y el martes, Axel Kicillof recibió a Máximo Kirchner y Sergio Massa en una reunión a puertas cerradas en la sede de la Gobernación, en La Plata, donde terminaron de definir la letra chica de la alianza con la que el peronismo competirá en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Al filo del vencimiento del plazo de inscripción, y en medio de latentes tensiones, hubo acuerdo y el frente se llamará “Fuerza Patria”, un nombre que habría propuesto el kirchnerismo.
Como parte de este entendimiento se definió la formación de una junta electoral con un miembro por sector: serían el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco por el Movimiento Derecho al Futuro que lidera Kicillof; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Naridni por kirchnerismo y el titular del Frente Renovador bonaerense, Rubén Eslaiman. También se acordó negociar la integración de listas entre dos miembros de cada espacio, y con una revisión final de los tres.
Además de los tres sectores dominantes, la coalición estará integrada, entre otros, por Patria de los Comunes, Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, PJ, Acción Marplatense, Innovar (vecinalista de Bragado) y Partido de la Victoria.
Al cabo de largas negociaciones (el encuentro de este miércoles se extendió desde el mediodía hasta altas horas de la noche), el Gobernador; el fundador de La Cámpora y titular del PJ provincial; y el líder del Frente Renovador volvieron a sentarse a una misma mesa en pos de dirimir las diferencias internas para allanar el camino hacia la unidad y avanzar en la conformación de listas conjuntas.
Pese a la alianza electoral, los cortocircuitos al interior del peronismo no cedían y desde todas las vertientes preferían hablar de listas “en conjunto”, en lugar de una síntesis o unidad política.
Como en las jornadas anteriores, las cabezas de las tres patas más importantes del peronismo bonaerense se reencontraron a solas.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno reclamó para evitar la entrega de acciones de YPF
LE PUEDE INTERESAR
El Monotributo subirá un 15% por la inflación
En paralelo, se reunieron los apoderados de cada espacio: Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco por el PJ bonaerense; Mariano Cascallares y Agustina Vila por el kicillofismo; y Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul por el Frente Renovador.
Según lo que trascendió del acuerdo, todas las listas del Frente tendrán un único esquema de apoderados, con uno por sector.
En la previa, los temas de discusión giraban en torno a la proporcionalidad de las nóminas y la representación de cada sector dentro de la propuesta electoral en cada sección. Una versión sobre el reparto de candidatos para diputados y senadores provinciales hablaba de 11 para el kirchnerismo y el kicillofismo y 7 para el Frente Renovador.
La definición de las cabezas de lista y los nombres propios en cada sección era otro de los motivos de debate. La diferencia central pasaba por si debía definirlas todas el Gobernador o si se acordaba entre las tres partes mayoritarias del PJ bonaerense. Desde el Movimiento Derecho al Futuro que lidera Kicillof proponían que las secciones debía definirlas el mandatario, más allá de los espacios que representasen.
Con la alianza ya inscripta en la Junta Electoral, desde mañana se abre otra etapa decisiva por los lugares y nombres en las listas legislativas tanto en el orden provincial como local, y cuya presentación vence el próximo 19 de julio.
La pelea por la tercera
Camino al 19, el nombre de la vicegobernadora, Verónica Magario, sonaba con fuerza como candidata por la Tercera Sección Electoral, en reemplazo de Cristina Kirchner, quien no puede competir por el fallo de la Corte Suprema que ratificó su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad.
Impulsado por Kicillof, el apellido de Magario era el que ganaba consenso, incluso entre el cristinismo y el massismo, para liderar la campaña en el principal bastión del PJ. Otras versiones, en cambio, mencionaban a la vicegobernadora para encabezar la nómina de concejales de La Matanza.
Eso es algo que se revelará en los 9 días que restan para el 19 de julio. Al respecto, se acordó que la integración de las listas será definida por dos miembros por sector: Carlos Bianco y Gabriel Katopodis en representación de Kicillof; Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla (por Máximo) y Sebastian Galmarini y Ruben Eslaiman (por Massa).
El acuerdo sellado en La Plata llegó en un clima de recelo y desconfianza mutua. Las tensiones, sobre todo entre Kicillof y el hijo de Cristina, se potenciaron desde el quiebre en la relación entre el Gobernador y la expresidenta, al punta que anoche en el peronismo bonaerense evitaban hablar de “unidad” y, en cambio, preferían aludir al concepto de “listas conjuntas”.
Una evidencia de que las diferencias siguen en pie es que se consensuó un esquema de apoderados con un sistema de firmas cruzadas, de modo que nada pueda hacerse sin el aval las tres patas de la coalición. Una forma de garantizar un mecanismo de controles que supla a la resquebrajada confianza política.
Tan hondas eran las suspicacias que en terminales axelistas llegaron a afirmar que, “por las dudas” que surgiera algún imponderable, la gente del Gobernador se reservó una estructura electoral con frente propio para activar el 19 en caso de que naufragara el acuerdo.
Otro punto de diferenciación está en el modo de plantear la campaña. Mientras el cristi-camporismo propone el lema “Cristina libre”, el grupo del Gobernador buscaría hacer foco en la oposición al “modelo” Milei y en el “daño” infligido a la Provincia por el recorte de fondos de la Nación.
De hecho, mientras en la Gobernación se cocinaba el acuerdo, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, subió a su cuenta de la red social X un mensaje por demás sugestivo: “Axel o Milei”, se leyó en una publicación en la que el nombre del Gobernador aparecía sobre el fondo de una bandera argentina y el del Presidente, sobre una de Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí