
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro
Escuchar esta nota
El gobernador Martín Llaryora participó en la jornada Experiencia IDEA Rosario, evento que reunió a dirigentes empresariales y referentes políticos para analizar los desafíos y oportunidades de la Región Centro.
El evento, organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), constituyó un espacio estratégico para el intercambio de miradas y la construcción de propuestas que potencien la competitividad y el crecimiento.
El mandatario provincial compartió panel con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Javier Cervio, Director Ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario.
“Celebro estos espacios, que surja del interior la sensatez, para dejar de lado las grietas y las disputas que no conducen a ningún lado”, definió Llaryora.
Durante la jornada se anticiparon las temáticas que formarán parte del 61° Coloquio de IDEA, con eje en la productividad multisectorial, el contexto macroeconómico, la geoeconomía global y las políticas públicas que impactan directamente en el entramado productivo.
El gobernador Llaryora agradeció a los organizadores por este espacio de diálogo y ratificó que en Córdoba “gobernar es generar trabajo. Y el trabajo público y privado van de la mano, y nosotros somos gobernadores que estamos dispuestos a apoyar leyes que vayan en este sentido”.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la productividad multisectorial. Se analizó el potencial de sectores clave como la agroindustria, la energía, la minería y el complejo automotriz, buscando estrategias para consolidar a la Región Centro como uno de los motores económicos más dinámicos del país. El foco estuvo puesto en cómo fortalecer la competitividad regional frente a los desafíos globales.
Para ello, Llaryora consideró clave que las políticas emanadas desde el poder central tiendan a estabilizar la macroeconomía pero sin desatender la imperiosa necesidad de contar con un plan de desarrollo productivo que evite que las empresas cierren y, en cambio, genere crecimiento y fuentes de empleo.
“Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo", definió Llaryora, quien añadió que esas “son las banderas del desarrollo y del federalismo, las banderas del interior que nosotros no vamos a bajar”.
“Nosotros tenemos una sola ideología, defender nuestras provincias con una visión productiva, de trabajo. Nosotros no tenemos otra oportunidad ni posibilidad de generar trabajo”, agregó.
En ese sentido, Llaryora hizo hincapié en el esfuerzo de la provincia de Córdoba para sostener las inversiones en obras de infraestructura que potencien el desarrollo productivo.
También se abordaron las claves para comprender el contexto macro y la geoeconomía global. En un escenario internacional marcado por cambios en las cadenas de valor y nuevas regulaciones, se debatió sobre las oportunidades que se abren para la región y el rol que debe asumir el empresariado local para anticiparse y adaptarse.
En el eje la visión de la política, se presentó un panorama de las políticas públicas provinciales que influyen en la infraestructura, la inversión, el capital humano y la competitividad local. La propuesta fue alinear esfuerzos entre los sectores público y privado para potenciar el desarrollo en el corazón productivo del país.
Llaryora recordó que “desde el espacio de los gobernadores estamos dispuestos a acompañar leyes que ayuden a la macroeconomía, hemos ajustado más que la Nación y nos estamos haciendo cargo de la paz social”, pero al mismo tiempo advirtió que “no estamos dispuestos a darle herramientas que revienten el sistema productivo”.
“Las discusiones que debemos darnos como país deben tener esa mirada federal, amplia y diversa. Argentina necesita espacios que no se opongan a todo ni aprueben todo a libro cerrado, espacios que defiendan los intereses de las provincias”, sintetizó Llaryora.
“Vamos a seguir tomando las decisiones necesarias para acompañar a la Argentina, pero no vamos a bajar la bandera del desarrollo del interior y del federalismo”, cerró el gobernador cordobés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí