
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La construcción se apoya en el crecimiento de la economía / EL DIA
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) arrojó una suba de 13,9% en junio con respecto al mismo mes del 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Con respecto al mes de mayo, el índice de la construcción aumentó 0,9%, mientras el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,8% respecto a mayo.
Así, en el primer semestre del año subió 10,8% con respecto al mismo período del año anterior.
Los datos muestran un panorama dual. Si bien el aumento interanual de la actividad y el consumo de insumos indican una clara reactivación, la situación es aún frágil.
La recuperación está impulsada por la obra privada, que se beneficia de la estabilidad económica. Sin embargo, la cautela de las empresas y la caída en el empleo acumulado sugieren una consolidación gradual. El sector se encuentra en un momento de crecimiento, pero persisten los desafíos.
El consumo de insumos registró subas en mosaicos graníticos y calcáreos (62,9%), asfalto (51,5%), artículos sanitarios de cerámica (47,9%), pisos y revestimientos cerámicos (44,3%), hormigón elaborado (28,5%), hierro redondo y aceros para la construcción (27%), placas de yeso (19,3%), cemento portland (11,6%), restos de insumos (8,7%), pinturas para construcción (5,7%) y ladrillos huecos (2,2%).
LE PUEDE INTERESAR
“Fomento”, de fiesta por el 94 aniversario
LE PUEDE INTERESAR
Cuánto costará irse de vacaciones a Mar del Plata el verano que viene
Por el contrario, se observan bajas en yesos (-4,5%) y calces (-3,9%).
Sobre los puestos de trabajo, en mayo de este año hubo una suba del 4,1% interanual.
En el acumulado de los cinco meses del 2025, el indicador bajó 1,3% con respecto a 2024.
Por otro lado, el 69,3% de las empresas con obras privadas no prevé cambios en el nivel de actividad en el tercer trimestre. El 20,8% estima que disminuirá y el 9,9%, que aumentará.
Entre las empresas que realizan obra pública, la tendencia se mantiene en los mismos niveles: el 64,5% opina que el nivel de actividad no cambiará este trimestre. Mientras que 18,8% cree que disminuirá y 16,7%, que aumentará.
Como causa de crecimiento, las empresas con obras privadas señalaron la suba de la actividad económica (31,7%) y la estabilidad de precios (21,7%).
Del lado de las obras públicas, las empresas señalaron la estabilidad de los precios (27,1%) y el reinicio de obras públicas (22,9%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí