Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Chivilcoy: estancadas las negociaciones por el conflicto en “La Suipachense”

El gremio ATILRA denunció que la empresa de Chivilcoy mantiene una postura intransigente sobre los nueve despidos y busca reducir en un 50% la planta laboral

Chivilcoy: estancadas las negociaciones por el conflicto en “La Suipachense”
11 de Septiembre de 2025 | 18:37

Escuchar esta nota

Las negociaciones por el conflicto en “La Suipachense” continúan sin avances y, según el gremio ATILRA, la empresa se mantiene firme en su intención de trabajar con personal reducido. Esto implicaría dejar fuera a unos 150 empleados, en un contexto que golpea de lleno al sector lechero del país.

 

En las últimas semanas, la situación de la láctea —de fuerte presencia comercial en la región— tomó mayor visibilidad y convirtió a Chivilcoy en el epicentro de las movilizaciones. Allí, el gremio acompaña a los trabajadores en las audiencias que se realizan en la delegación regional del Ministerio de Trabajo. En paralelo, en Suipacha se sostiene un acampe en la planta, con amplio apoyo de la comunidad.

 

Tras la reunión del lunes, el delegado de ATILRA, Mario Nelchi, aseguró que “no se llegó a nada” y cuestionó la postura de los representantes de la compañía. “Vinieron a plantear más o menos lo mismo que desde un principio, que es que quieren sentarse en una mesa de diálogo con el gremio para charlar sobre los nueve empleados despedidos. No quieren volver atrás en eso y quieren hacer una reestructuración del 50 por ciento de la planta laboral y de los salarios adeudados”, explicó.

 

El dirigente remarcó que en las audiencias no participa ningún integrante del grupo inversor, sino únicamente abogados y asesores. “No viene nadie de la empresa que pueda decidir. Lo que les dijimos nosotros es que tenemos la intención de dialogar. Demandamos que retomen a los nueve despedidos, ya que fueron echados con causas injustas y desde ahí podemos empezar a hablar. Sin eso no podríamos ni sentarnos en la mesa”, sostuvo.

 

Nelchi agregó que “esperamos a que el Ministerio de Trabajo actúe o que haya propuestas, pero ya no hay ni cuarto intermedio ni audiencias” y advirtió que el gremio “va a estar firme, resistiendo y dando la lucha a este mal trago que estamos pasando, gracias a esta firma venezolana (MARALAC) que en todo momento quiere culpar a la gente de la situación de la empresa, cuando todos saben que está en decadencia gracias a ellos y a los malos manejos”.

 

Finalmente, el delegado concluyó: “Es un desastre lo que están haciendo con la empresa y las familias”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla